Desde mayo ha aumentado la llegada de migrantes a las islas y el 40 % lo hizo el pasado mes de junio, con 2.807 personas
Casi el 40 % de los 7.213 migrantes que han llegado en patera a Canarias desde que comenzó 2023 fue rescatado en junio, un mes que aportó por sí solo a la estadística 2.807 personas, según el último balance publicado por el Ministerio del Interior, con el que se cierra el primer semestre.
En estos momentos, la cifra de llegadas en patera a Canarias sigue por debajo de las de 2022, con 1.640 personas menos que en el primer semestre del año pasado, lo que supone una bajada del 18,52 %.
Aumento de llegadas desde mayo
Sin embargo, desde mayo, la Ruta Canaria viene dando síntomas de que el flujo de pateras se está acelerando: a 15 de mayo las llegadas acumulaban un descenso interanual del 54,10 %, a 31 de mayo esa caída ya había bajado al 46,70 %, a 15 de junio la disminución era del 31,50 % y ahora está casi en la mitad, en un retroceso del 18,52 %.
En el conjunto de España, la llegada irregular de migrantes ha descendido un 11,35 por ciento en el primer semestre del año, con 12.704 entradas frente a las 14.331 del mismo periodo de 2022.

Un descenso que también se ha registrado en las llegadas a Canarias, en este caso del 18,52 por ciento con 7.213 extranjeros y 150 embarcaciones frente a los 8.853 y 195, respectivamente, de un año antes.
No obstante, en los últimos días se ha intensificado la entrada de embarcaciones al archipiélago.
Del total de entradas irregulares a España entre el 1 de enero y el 30 de junio de este año, 12.192 se produjeron por vía marítima, un 4,17 por ciento menos que en el primer semestre de 2022.
.