La selección española de baloncesto pierde en Letonia por casi 20 puntos de diferencia

La selección española de baloncesto vivió un doloroso golpe de realidad en su visita a Letonia. Se marchó con una abultada derrota por casi 20 puntos de diferencia ante un combinado que se encuentra en un buen momento de forma y que estuvo liderado por Rodion Kurucs, jugador del UCAM Murcia que sumó 35 dígitos de valoración.
Con ambos conjuntos ya clasificados para el Europeo, el principal atractivo del duelo en el caso de los de Sergio Scariolo era ver en acción a las jóvenes promesas llamadas a tomar el relevo en la absoluta. Es el caso de Izan Almansa jugando solo dos minutos tras sufrir problemas estomacales.
El que otra vez vino a mostrarse, e hizo de nuevo méritos para reclamar un hueco, es Santi Yusta. Esencial en la fase de clasificación, especialmente en el duelo disputado en Eslovaquia, fue quien tiró del carro en el arranque.
Así, anotó desde el perímetro 9 de los primeros 15 puntos de los suyos para conservar una ventaja que acabó anulando Davis Bertans antes del final del primer cuarto. El hombre más talentoso del anfitrión tuvo una irrupción fugaz en la que dejó 8 puntos seguidos. Estos dieron algo de ventaja a los suyos al llegar a los 10 minutos (20-17, m.10).
Esfuerzos que no dieron sus frutos
Mantuvo el conjunto español el tipo e incluso se puso brevemente por delante gracias de nuevo a Yusta. Pero, en el momento de subir al tercer piso, de alcanzar los 30 puntos, comenzó a despeñarse. Letonia, más seria atrás y más efectiva adelante aprovechando las dificultades en el juego interior del rival en ausencia de Almansa, se impulsó por medio de un parcial de 9-2 (41-34, m.20).
Y no contenta con eso, se presentó a la salida de los vestuarios con dos triples seguidos de Dairis Bertans y Kristers Zoriks que le situaron con 13 puntos de ventaja. Una amenaza lejana que los locales siempre tuvieron a mano para salvarse de apuros.

Tanto fue así que a falta de 5 minutos para la conclusión del choque los de casa acumulaban un 14 de 27, el equivalente al 51,85%. Demasiado castigo para España, que desde los tres aciertos lejanos de Yusta en el cuarto de salida solo fue capaz de conseguir uno más.
Pese a los esfuerzos de un Hugo González que se fue con 11 puntos en su debut, ese abismo terminó tragándose a ‘La Familia’; quien acabó marchándose con una derrota muy contundente del feudo del cuadro letón.

Ficha técnica
83 – Letonia (20+21+22+20): Zoriks (11), Rodions Kurucs (28), Steinbergs (11), Dairis Bertans (9), Silins (-), -cinco inicial-, Davis Bertans (8), Strelnieks (5), Grazulis (4), Skele (-), Laksa (3), Arturs Kurucs (4).
66 – España (17+17+16+16): Villar (2), López-Arostegui (8), Parra (5), Yusta (15), Almansa (-) -cinco inicial-, Hugo González (11), Puerto (6), Ferrando (3), Salvó (4), Vila (5), Guerrero (3), Saint-Supery (4).
Árbitros: Wojciech Liszka (Polonia), Mihkel Männiste (Estonia) e Ivor Matejek (República Checa). Sin exclusiones.
Incidencias: partido del grupo C de la fase de clasificación para el Eurobasket 2025 disputado en el Arena Riga de Riga ante 11.135 espectadores.