El Cabildo de Tenerife acondicionará el sendero Taganana-Mesa Mota

Esta ruta, a través de espacios forestales y cumbres, es el único sendero de gran recorrido de la isla con una distancia de 85,5 kilómetros

'Canarias mi mundo' visita la localidad de Taganana, este martes 15 de octubre a las 22 horas en La Radio Canaria
El Cabildo de Tenerife acondicionará el sendero Taganana-Mesa Mota

El Cabildo de Tenerife acondicionará un tramo del sendero de Gran Recorrido GR-131 desde Taganana hasta la Mesa Mota uniendo diferentes núcleos de población dentro de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga.

La consejería de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias ha adjudicado recientemente el contrato para la redacción del proyecto a la empresa Estudio de Ingeniería GMI S.L.P. por un importe de 14.980 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala en una nota que el objetivo de la actuación «es el establecimiento de un itinerario de uso pedestre, señalizado con la marca GR, que permita conocer andando y con seguridad el territorio de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga, sus valores naturales, históricos, culturales y patrimoniales».

Mejorar caminos ya existentes

Por su parte, el director insular de Medio Natural, Pedro Millán, explica que «se trata de ampliar el sendero de gran recorrido GR 131, conectándolo con Anaga y para eso se mejorarán y señalizarán caminos que ya existen».

En ese sentido, el proyecto deberá reflejar las soluciones técnicas y las actuaciones de intervención precisas para la adecuada ejecución del sendero en atención a lo señalado en el Decreto 11/2005, 15 febrero, por el que se crea la Red Canaria de Senderos y se regulan las condiciones para la ordenación, homologación y conservación de los senderos en la Comunidad Autónoma de Canarias.

El Cabildo de Tenerife puso en marcha un proceso participativo para la creación de una nueva Estrategia de Senderos y Caminos de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga el pasado año.

Para ello ha mantenido diversos encuentros con los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste con el objetivo de identificar los senderos que puedan conectar directamente los cascos urbanos con la red de caminos de la Reserva de Anaga e identificar nuevos tramos que se puedan incluir en la red actualmente existente.

Objetivos del proyecto

Uno de los objetivos principales de esta estrategia es fomentar la movilidad activa, conectando a pie los distintos núcleos de población de la Reserva de la Biosfera y vinculando, a su vez, estos núcleos con los diversos recursos naturales, patrimoniales, turísticos o con los equipamientos e infraestructuras recreativas disponibles, como áreas recreativas, albergues y centros de visitantes.

La conectividad de la red se presenta como uno de los pilares sobre los que se quiere fundamentar la mejora de la red actual, acompañada de la necesaria colaboración entre las administraciones interesadas en la promoción de los senderos y tomando como base la comunicación, información e interpretación de los valores de la Reserva de la Biosfera, así como la educación ambiental, que constituye una pieza fundamental para la necesaria conservación de los mismos.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias