Trump llega a Israel para asistir a la entrega de los rehenes
El Ejército de Israel ha confirmado este lunes que los siete primeros rehenes liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada entre las partes han sido entregados ya a las fuerzas israelíes por parte del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

El Ejército de Israel ha confirmado este lunes que los siete primeros rehenes liberados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada entre las partes ya están con las fuerzas israelíes por parte del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
Estos siete rehenes, a los que se espera que se sumen posteriormente otros trece, son Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.
El Gobierno israelí ha notificado a los familiares de su llegada, que ha dicho estar «comprometido con el regreso de todos los rehenes que continúan en manos del enemigo para completar esta misión con determinación», tal y como ha indicado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un comunicado.
Traslado a instalaciones militares
Todos ellos saldrán fuera del enclave palestino por las fuerzas israelíes y trasladarán a instalaciones militares situadas en la ciudad de Reim, donde se someterán a un primer examen médico antes de reunirse con sus respectivas familias.
Otros trece se liberarán poco después en el marco del acuerdo alcanzado -que incluye la entrega de 20 rehenes vivos y los restos de otros 28-. El CICR ha dado así por iniciada una operación que tendrá varias fases.
«A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes», ha explicado previamente la organización en un comunicado en el que precisa que, paralelamente, otros equipos «trasladarán a presos palestinos retenidos en centros de detención israelíes a Gaza y Cisjordania». Además, también se encargará de facilitar «la entrega de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad».

Trump asiste a la entrega de los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu recibió al presidente estadounidense en el aeropuerto de Tel Aviv, y por el presidente del país, Isaac Herzog, así como por miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
La llegada se produce cuando Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros siete de los 20 rehenes vivos, que se encuentran en territorio israelí.
El presidente estadounidense se trasladará a Jerusalén entre fuertes medidas de seguridad -la autopista que une esta ciudad con Tel Aviv se cortará al tráfico durante varias horas- y una vez en la ciudad santa se reunirá con familiares de los rehenes y dará un discurso en inglés ante el Parlamento.
Reunión con las familias de los rehenes
Trump tiene previsto mantener una reunión con las familias de los rehenes que han estado dos años cautivos tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 y que en las últimas semanas han agradecido la intervención del presidente estadounidense para lograr la liberación de sus seres queridos.
Incluso han abogado activamente para que el gobernante recibiera el premio Nobel de la Paz.
Posteriormente, Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de treinta países, más de veinte de ellos representados por sus jefes de Estado o de Gobierno.
Entre ellos el emir de Catar y el presidente de Turquía, que mediaron junto con Trump y el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, entre Israel y Hamás, así como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.