Tenerife pedalea hacia el futuro con la Vuelta Ciclista Júnior

La isla acoge este fin de semana una prueba de categoría nacional con casi 100 promesas del ciclismo sub-18 recorriendo 12 municipios

Tenerife busca consolidarse como referente en el calendario nacional. La Vuelta Ciclista Junior, reservada para deportistas de 17 y 18 años, reunirá a los mejores talentos jóvenes del país.

Detalle del cartel de la Vuelta Ciclista Junior 2025 que se celebra este fin de semana en Tenerife
Detalle del cartel de la Vuelta Ciclista Junior 2025

La competición arranca este sábado 5 de abril a las 14:00 horas desde Taco, en La Laguna, hasta Arona. El domingo 6, la segunda etapa saldrá a las 08:00 desde Santa Cruz de Tenerife con final de nuevo en La Laguna.

Participación nacional y talento local

Un total de 18 equipos formarán parte de esta primera edición, con cerca de 100 corredores en línea de salida. Entre ellos, cuatro conjuntos canarios representarán al archipiélago: Tenerife Cabberty, Club Ciclista Viclass, Club Deportivo Sarbelio y Gran Canaria Bike Team.

La Vuelta Ciclista Junior recorrerá 12 municipios de Tenerife, implicando a localidades clave como La Laguna, Santa Cruz o Arona, que han apostado fuerte por el evento. La diversidad del trazado y la belleza del entorno ofrecen un escenario ideal para el espectáculo.

Tenerife apuesta por el deporte base con la Vuelta Ciclista Junior

El evento figura en el calendario oficial de la Real Federación Española de Ciclismo, y es puntuable para la clasificación nacional de la temporada 2025. Esto lo convierte en una cita clave para los jóvenes que aspiran a dar el salto al ciclismo profesional.

Desde el Cabildo de Tenerife, la apuesta por el deporte base se consolida con iniciativas como esta. Además de fomentar hábitos saludables, la competición impulsa el talento juvenil y proyecta la imagen de Tenerife como destino deportivo.

Organización y apoyo institucional

Volaví Canarias SL lidera la organización del evento con el respaldo de instituciones públicas y empresas privadas. El Cabildo, a través de Deportes e IDECO, ha sido clave para poner en marcha esta edición, junto a la colaboración del Gobierno de Canarias y de los municipios anfitriones.

También han participado entidades privadas como FreeMotion Bikecenter, Fuentealta o Comauto Rent a Car, que han respaldado el evento desde el primer momento. La implicación del sector público y privado ha sido esencial para garantizar el nivel de esta primera edición.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias