El Cabildo se adhiere al sistema regional de respuesta a incidentes informáticos con el respaldo de fondos europeos, para proteger servicios públicos y datos de la ciudadanía

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias han suscrito un convenio de adhesión al Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática de Canarias (CSIRT-CAN) con el objetivo de reforzar la ciberseguridad de las administraciones públicas de la isla.
El acuerdo fue firmado este lunes por la presidenta insular, Rosa Dávila, y el viceconsejero de Presidencia, Alfonso Cabello, en un acto celebrado en Tenerife con la presencia del consejero insular de Presidencia, José Miguel Ruano, la directora general de Transformación Digital del Gobierno de Canarias, Guadalupe González, y el director insular de Recursos Humanos y Transformación Digital, Juan Manuel Santana.
El CSIRT-CAN es una iniciativa del Gobierno de Canarias destinada a proteger los sistemas digitales de las entidades locales del archipiélago. Con una financiación de unos 7 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation, este proyecto permite detectar y responder a amenazas cibernéticas, alineándose con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y la norma ISO 27001.
Dávila destacó que la tecnología permite a las instituciones acercarse a la ciudadanía
Durante la firma, Rosa Dávila destacó que “la tecnología es muy útil para poder acercarnos a la ciudadanía, pero esa relación tiene que ser segura”, subrayando la importancia de este sistema para proteger los servicios digitales frente a posibles ataques.
Por su parte, Alfonso Cabello señaló que el Cabildo da un paso decisivo en la estrategia regional de modernización y seguridad, destacando que “en un contexto global, la simplificación administrativa y la apertura de datos deben ir acompañadas de seguridad y confianza”. Además, anticipó que el proyecto se extenderá también a los ayuntamientos.
Ruano destacó la optimización de los recursos tecnológicos
El consejero José Miguel Ruano subrayó que esta adhesión permite optimizar los recursos tecnológicos, ampliar capacidades de prevención y respuesta y fortalecer la relación digital con la ciudadanía. “Este convenio nos refuerza ante los ataques que sufrimos las administraciones públicas”, afirmó.
La directora general Guadalupe González explicó que la ciberseguridad será uno de los grandes retos de las administraciones en los próximos años. “Este acuerdo va a permitir establecer medidas comunes para defendernos más y mejor”, añadió.
Con esta adhesión, el Cabildo de Tenerife consolida su posición como referente en ciberseguridad tanto a nivel insular como nacional. El convenio también favorece la creación de un ecosistema colaborativo en Canarias, mejorando la protección de los activos digitales de los ayuntamientos y la propia Corporación insular.