Regresa el programa de la Radio Canaria con los autores Pedro Torrijos y Javier Castillo, quienes hablarán de sus últimos libros
Abordará la salud mental y la faceta de pianista de Federico García Lorca, entre otros asuntos
‘Tiempo de Alisios’ de la Radio Canaria regresará este fin de semana de nuevo en directo para toda Canarias desde las 08:00 hasta las 11:00 horas tanto el sábado como el domingo. La periodista Elena Falcón y todo su equipo llevarán a la audiencia por entre los escombros de las catedrales, el piano de García Lorca y un paseo por la salud mental.

Así, el sábado, Pedro Torrijos, arquitecto, contador de historias, como le gusta definirse, rescatará a los fantasmas que sufrieron los grandes desastres y hablará de su último libro «Catedral de escombros», donde cada relato esconde elementos de la DANA valenciana.
‘Tiempo de Alisios’ desayunará con él en un centro comercial, que era precisamente lo que se proyectó que fuera un edificio en Bangladesh que acabó cediendo y matando a más de mil personas que confeccionaban las ropas que muchas personas en Europa compran a precios irrisorios en las grandes superficies.
Además, charlará con el actor Miguel Rellán. El reconocido intérprete desgranará en el programa la adaptación escénica de «El maestro Juan Martínez que estaba allí», la novela del periodista Manuel Chaves Nogales que aterriza muy pronto en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria.

Al día siguiente, el domingo, el programa compartirá desayuno con el exitoso escritor Javier Castillo, cuyo trabajo ha sido incluso adaptado a la pantalla por la plataforma Netflix. Acaba de publicar «El Susurro del Fuego», un relato que transcurre, por primera vez en la obra de este autor, en España, concretamente en Canarias.


‘Tiempo de Alisios’ depara para este fin de semana más estrenos, como el de la ópera «Yerma» en Europa. Se basa en un texto de Federico García Lorca, cuya faceta menos conocida, la de pianista, se abordará con el divulgador Ramón Gener, quien ha concedido en exclusiva una entrevista a ‘Tiempo de Alisios’. Los y las oyentes podrán escucharla íntegra el sábado a partir de las 09:30 horas.


Asimismo, coincidiendo con el día de la Salud Mental, el programa abordará aspectos relacionados con ella a través de diversos expertos.

En cuanto a la sección de Ciencia, con los doctores David Quinto y Claudia Fernández, se responderá a la pregunta de si los animales también pueden crear Fake News.
Con diversos puntos en directo para cubrir la peregrinación de la Virgen de Candelaria, el programa también discurrirá por sus espacios habituales, como La Sorimba, donde los corresponsales canarios Noemí Hernández, desde Londres, y Enrique Rodríguez, de la emisora colombiana Blue Radio, analizarán la actualidad internacional.
‘Tiempo de Alisios’ volverá a dar voz a los niños y niñas, recuperará el año 2018 a partir de la publicación de un disco, el catedrático y profesor del Conservatorio, Rubén Mayor, analizará “la mejor canción de la Historia”, la periodista Noelia Gil explicará los motivos del impacto de Julio Iglesias en la Gen Z y los humoristas cerrarán el programa de 10:00 a 11:00 horas el domingo con sus disparataras e imprevisibles ocurrencias.