La Noche en Blanco 2025 llenará La Laguna de comercio, patrimonio, música, cultura y deporte este sábado

El Consistorio lagunero confía en llegar y superar las 120.000 personas que disfrutaron de los actos de este día especial durante toda la jornada el pasado año

Presentación de La Noche en Blanco en La Laguna. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
Presentación de La Noche en Blanco en La Laguna. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

La Laguna ultima los detalles para celebrar el próximo 29 de noviembre una nueva edición de La Noche en Blanco, una jornada que volverá a convertir el centro histórico en un gran espacio de encuentro ciudadano, en el que se darán la mano el comercio, la cultura, el patrimonio, el deporte y el ocio familiar. Desde las 10:00 horas y hasta entrada la madrugada, la ciudad se transformará en un gran paseo cultural y comercial, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.

El acto de presentación tuvo lugar en la Casa de los Capitanes, con la participación del alcalde; la concejal de Comercio, Estefanía Díaz; la consejera insular de Comercio del Cabildo de Tenerife, Krysten Martín; y el viceconsejero de la Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello. La cita contó también con la presencia de concejales de las áreas implicadas en la organización como Alcaldía, Patrimonio, Participación Ciudadana, Deportes, Desarrollo Local, Juventud, Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Servicios Municipales, Movilidad y Cultura, así como de representantes del sector comercial lagunero, que volverá a tener un papel protagonista en esta edición.

120.000 personas la última edición

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que La Noche en Blanco “es un gran encuentro ciudadano, una auténtica celebración compartida por toda la ciudadanía lagunera, abierta además a quienes nos visiten desde cualquier punto de Tenerife y del resto del Archipiélago”. Recordó que en la pasada edición la ciudad acogió a unas 120.000 personas a lo largo del día y expresó su confianza en que este año “podamos alcanzar, e incluso superar, esa cifra”.

Gutiérrez subrayó, además, la importancia de esta cita para la economía local. “La Noche en Blanco marca el inicio de la campaña comercial de Navidad y, por sí sola, llega a concentrar en torno al 10% de las ventas totales de ese periodo, lo que da una idea del impacto económico de la jornada”, señaló. El alcalde incidió en la dimensión comercial y festiva del evento, cuyo programa “incluirá cerca de un centenar de actividades distribuidas en 30 espacios del centro histórico, tanto al aire libre como en interiores”.

La Noche en Blanco en su última edición, 2024. Imagen Ayuntamiento de La Laguna
La Noche en Blanco en su última edición, 2024. Imagen Ayuntamiento de La Laguna

El comercio local, en el corazón de la jornada

La concejal de Comercio, Estefanía Díaz, explicó los detalles del programa y el trabajo realizado en los últimos meses para ampliar y diversificar la oferta. “Hemos diseñado una Noche en Blanco que invita a recorrer la ciudad con calma y descubrir propuestas para todos los públicos, desde espectáculos de danza y teatro hasta talleres infantiles, zonas deportivas, mercados urbanos, dinamización comercial y espacios para la convivencia. La Laguna será un gran paseo cultural y comercial durante todo el día y queremos que cada persona encuentre un motivo para disfrutarla”, señaló.

Díaz subrayó que el comercio local vuelve a ser uno de los pilares del evento, “las tiendas, bares y restaurantes forman parte de la esencia lagunera y esta jornada es una oportunidad para fortalecerlos y darles visibilidad en un ambiente festivo y seguro”. La concejal recordó también la existencia de consignas en distintos puntos del casco histórico, que permitirán dejar las compras en un lugar seguro mientras se sigue participando en las actividades de la programación.

Colaboración institucional y atención a la ciudadanía

La consejera insular de Comercio, Krysten Martín, puso en valor la colaboración entre administraciones y el impacto de la cita en el tejido económico de la isla. “La Noche en Blanco no solo dinamiza la actividad comercial, sino que proyecta la imagen de Tenerife como una isla activa, culturalmente diversa y con una oferta urbana de primer nivel. Para el Cabildo es fundamental respaldar iniciativas que generan economía, que ponen a las personas en el centro y que muestran la capacidad de nuestros municipios para organizar eventos de calidad”, afirmó.

Por su parte, el viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, destacó la implicación de la ciudadanía como rasgo distintivo de esta iniciativa, “La Noche en Blanco representa la manera lagunera de vivir el espacio público, una forma de encontrarnos en la calle, compartir cultura y mostrar el talento de nuestra comunidad. Es un ejemplo de cómo la coordinación entre administraciones y el compromiso de la ciudadanía pueden construir eventos únicos que ya forman parte del imaginario colectivo de Canarias”.

La organización contará con diferentes servicios de atención y acompañamiento, como los Puntos Violeta y Punto Naranja, así como la señalización de zonas de aparcamiento y paradas de guaguas, tranvía y taxi en el entorno del casco histórico, con el objetivo de facilitar los desplazamientos y la accesibilidad durante toda la jornada.

Una ciudad en movimiento desde la mañana

La programación de La Noche en Blanco 2025 se desplegará por decenas de espacios y franjas horarias a lo largo del día. Desde primera hora se activarán las zonas familiares y de dinamización, con actividades en la Placita La Retama, los mercadillos urbanos de Casa Mesa en Obispo Rey Redondo, el Parque de la Constitución, el espacio gastronómico y navideño ‘Chocoland: La Plaza de la Navidad’ en la plaza Antonio Mederos Sosa, así como el Canary Market Place en el Camino Largo. La jornada contará además con consignas para dejar las compras en la calle Obispo Rey Redondo, facilitando que el público pueda seguir disfrutando de la oferta cultural y comercial con mayor comodidad.

La Plaza de la Concepción será uno de los grandes ejes de la jornada, con la inauguración oficial y el photocall en el Torreón de la luz, además de la presencia de LNB Radio Central y de una radio itinerante que recorrerá diferentes puntos del casco histórico para acercar la programación al público y dar voz al comercio local.

Las Migas y Seguridad Social, platos fuertes de la programación musical

La música será uno de los ejes centrales de esta Noche en Blanco. El grupo Las Migas actuará en la Torre de La Concepción en horario diurno, convirtiéndose en uno de los conciertos más esperados de la jornada. Ya avanzada la noche, la Plaza del Cristo acogerá la actuación de Seguridad Social, que encabezará el cierre musical de esta edición.

A ellos se sumarán numerosos conciertos y propuestas sonoras repartidas por la ciudad, con escenarios como la Plaza Hermano Ramón, la Plaza Víctor Zurita, el Teatro Leal o el Orfeón La Paz, y la participación de artistas y formaciones locales, rondallas, agrupaciones musicales y compañías itinerantes que garantizarán una banda sonora continua desde la mañana hasta la madrugada.

Deporte, familias y actividades inclusivas

El deporte volverá a tener un peso específico en esta edición, con un amplio despliegue de propuestas en la calle San Agustín, donde se instalarán zonas de baloncesto, voleibol, simuladores, realidad virtual, actividades de lucha canaria, escalada, ajedrez, fitness, bailes urbanos y espacios específicos para público infantil y juvenil. “Queremos que la Noche en Blanco sea también un escaparate de hábitos de vida saludables y que el deporte forme parte natural de la experiencia de ese día”, subrayó el alcalde.

Las familias dispondrán de talleres creativos, cuentacuentos, espacios de juego, actividades inclusivas y propuestas en museos y centros culturales, como la Ciudad de Cuentos en el antiguo convento de Santo Domingo, los talleres inclusivos y las acciones específicas en la Plaza de los Ilustradores, así como dinamización infantil y personajes itinerantes en distintos puntos del municipio.

Danza, teatro de calle y pasacalles

La programación artística combina danza, teatro de calle y pasacalles que recorrerán el casco histórico a lo largo de toda la jornada, con escenarios como la Plaza del Adelantado, la Plaza Junta Suprema, la Plaza Catedral, la Plaza Doctor Olivera o la propia calle Carrera. Entre otros montajes, el público podrá disfrutar del teatro de calle Olympics de la compañía Yllana, pasacalles familiares, exhibiciones de break dance, talleres de lindy hop y espectáculos que acercan la creación contemporánea al espacio público.

En la calle Heraclio Sánchez, La Noche en Blanco contará con un espacio dedicado a la dinamización ciudadana y la vida comunitaria. Bajo el lema ‘Ven a conocer los Centros Ciudadanos’, este punto ofrecerá actividades continuas entre las 10:00 y las 18:00 horas, acercando al público la labor que desarrollan estos centros ciudadanos municipales y mostrando parte de los talleres y propuestas que impulsan a lo largo del año.

Invitación a vivir La Laguna de principio a fin

El alcalde Luis Yeray Gutiérrez animó a la ciudadanía y a quienes visiten el municipio a “vivir la jornada con intensidad y responsabilidad. La Laguna vuelve a abrir sus puertas para que la cultura, el comercio, el deporte y la convivencia llenen nuestras calles. Invitamos a todos y todas a disfrutar La Noche en Blanco desde dentro, con la ilusión que merece este encuentro que ya es patrimonio emocional de nuestro municipio”.

La concejal Estefanía Díaz destacó, por último, el trabajo conjunto de comercios, asociaciones, entidades, colectivos sociales y áreas municipales, “que ha hecho posible una programación diversa, accesible y pensada para todo el mundo. Queremos que La Laguna vuelva a brillar y que cada persona encuentre en esta edición un motivo para recordar”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias