La tormenta tropical ‘Melissa’ deja tres muertos en Haití y pone en alerta a otras regiones

Según los últimos datos, la tormenta ‘Melissa’ podría alcanzar en las próximas horas la categoría de huracán y afectar a países, como Cuba y Jamaica

La tormenta tropical 'Melissa' deja tres muertos en Haití y pone en alerta a otras regiones
La tormenta tropical ‘Melissa’ deja tres muertos en Haití y pone en alerta a otras regiones. Imagen de Europa Press

Al menos tres personas han muerto y cinco han resultado heridas en Haití al paso de la tormenta tropical ‘Melissa’, que ha ganado todavía más intensidad en las últimas horas a su paso por el Caribe y podría acabar alcanzando la categoría de huracán.

Protección Civil de Haití ha informado de este último balance, que abarca hasta las 20:00 del pasado jueves, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar en las últimas horas, según el balance publicado por ‘Haiti Libre’.

Este viernes, el país ha sido sacudido de nuevo por fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, particularmente en los departamentos de Grand Sud y Ouest, en medio de la crítica situación humanitaria y de seguridad que lleva reinando en el país desde hace años, y de unos meses a esta parte por la violencia de las pandillas.

Alerta máxima en Haití

Dos de las muertes se produjeron el jueves debido a un deslizamiento de tierra en la entrada sur de Puerto Príncipe y el miércoles un hombre murió tras la caída de un árbol en la comuna de Marigot, en el departamento del Sudeste, uno de los cinco departamentos que actualmente se encuentran en alerta por amenaza de lluvias.

Además, diez personas resultaron heridas desde que empezaron las precipitaciones, y se mantienen las ráfagas de viento, riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, comunicó este viernes Protección Civil.

Todas las unidades de la Policía Nacional de Haití (PNH) están en alerta máxima y se espera que el sistema siga ganando fuerza este sábado, con la población de la isla todavía en situación de riesgo.

Más países en riesgo

La tormenta también ha causado estragos en República Dominicana, dejando una persona fallecida, fuertes inundaciones y a más de un millón de personas sin agua potable tras los daños sufridos en decenas de acueductos, así como más de mil han tenido que dejar sus casas por los efectos de las prolongadas lluvias.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) de Estados Unidos alertó este jueves que el fortalecimiento de la tormenta tropical Melissa, que podría convertirse en huracán mayor el fin de semana y provocar lluvias en Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Jamaica y también es de interés para Cuba.

Ante esta situación, las zonas afectadas ya han tomado medidas al respecto: Jamaica emitió un estado de emergencia para todos los hospitales y cerrarán todos las escuelas del país caribeño; en cambio Cuba declaró en «fase informativa» a seis de las quince provincias ante la amenaza de la tormenta.

Ayuda humanitaria

Desde este viernes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) distribuye ayuda preventiva en Haití y Cuba, que incluye dinero electrónico y suministros, ante la llegada de la tormenta tropical Melissa, informó este viernes este organismo de la ONU.

El Programa afirmó que en Haití «está proporcionando distribuciones anticipadas de dinero electrónico para satisfacer las necesidades humanitarias urgentes y ayudar a las personas a proteger sus medios de subsistencia antes de la tormenta», unos aportes que «llegarán a unas 45.000 personas y ascenderán a 900.000 dólares».

Además, el Gobierno haitiano y el PMA «han enviado más de 3,5 millones de mensajes de texto para proporcionar orientación práctica sobre cómo prepararse, mantenerse a salvo y reducir las lesiones y los daños a hogares y bienes».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias