Este proyecto se centra en ampliar el conocimiento para plantear medidas de conservación de estas importantes especies
![](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Tiburon.jpg)
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la asociación para la conservación medioambiental Latitud Azul se han hecho con uno de los proyectos internacionales Bestlife que les permitirá profundizar en el conocimiento de las poblaciones de rayas y tiburones en las aguas de Canarias.
El objetivo principal de este proyecto es evaluar el estado de conservación de estas especies con información científica y fundamentada en lo relativo a su biología y ecología, dado que la existente hasta la actualidad es escasa y dispersa. La ausencia de estudios específicos sobre estas poblaciones marinas y las amenazas que enfrentan complica la formulación de estrategias de conservación.
De igual forma, el proyecto busca difundir la información recopilada entre la sociedad mediante campañas de sensibilización y educación. Irán centradas en la importancia de rayas y tiburones para los ecosistemas marinos, desmitificando de paso la imagen negativa de las especies.
Las especies poco estudiadas en el foco
Este trabajo centra su atención en especies poco estudiadas y que han sido blanco de pesca no sostenible, como por ejemplo los Tiburones martillo o el Chucho negro, entre otros. En general, las causas del declive de estas especies suelen ser por la captura accidental, la pesca deportiva o el impacto de la actividad humana.
![](https://rtvc.es/archivos/2025/02/Raya-1024x629.jpg)
Al mismo tiempo, dentro de las acciones previstas también figuran actividades directas con colectivos relacionados con el mar. En ellas se incluyen cofradías de pescadores, asociaciones de pescadores recreativos, centros de buceo y turismo de avistamiento, para trasladarles información sobre la importancia de rayas y tiburones.
El proyecto, que se inicia este mes de enero y se extenderá hasta 2028, cuenta con un presupuesto de 104.800 euros. Supondrá un trabajo en colaboración con diversas instituciones como la ULL, el Instituto Español de Oceanografía, diferentes entidades sin ánimo de lucro, el Gobierno de Canarias, entre otros.
![https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-42.gif)