La empresa lanzaroteña ‘Exo Drone’ estrenó, hace unas semanas, una versión mejorada del primer vehículo de salvamento marítimo a control remoto
Durante 2024, en las costas canarias fallecieron un total de 72 personas ahogadas. Asimismo, se contabilizaron 186 afectados por accidentes en espacios acuáticos del archipiélago. Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura son las islas que registran más muertes de este tipo.

Una de las formas de prevenir este tipo de accidentes es gracias a la innovación tecnológica. Por ello, la empresa lanzaroteña ‘Exo Drone’ estrenó, hace unas semanas, una versión mejorada del primer vehículo de salvamento marítimo a control remoto.
Desarrollar tecnologías enfocadas en rescates acuáticos
Juan José Canosa, CEO de ‘Exo Drone’, vivió una experiencia traumática en el mar hace más de 6 años que le motivó a desarrollar con su empresa tecnologías enfocadas en rescates acuáticos.
Para ello, necesitaban sistemas que pudiese transportar el dron, objetos de rescate, sistema de suelta de carga de pavo. De esa forma, desarrollaron esos productos, también para las plataformas de rescate acuático.
El uso de estos dispositivos aporta una visión 360, hacer movimientos rápidos y lanzar objetos de flotabilidad. Esta tecnología ya se emplea dentro de las islas.
