Italia, Francia y Polonia han puesto reticencias y para ellos se contempla un margen de transición a partir de 2031 para ir reduciendo las emisiones contaminantes
La Unión Europea acuerda reducir en un 90% las emisiones contaminantes para 2040. Esta medida ha contado con el apoyo de los 27 a excepción de Italia, Francia y Polonia.
Los ministros de Medio Ambiente han incluido que a partir de 2036 una contribución limitada del 3% para los créditos internacionales de alta calidad (los conocidos como mercados de carbono), lo que en la práctica supone permitir a los países comprar a terceros países estos créditos mediante la inversión en proyectos sostenibles.
Flexibilidad para los reticentes
Italia, Polonia y Francia han presionado para elevar este porcentaje, pese a que otros socios como España no veían con buenos ojos ningún tipo de relajación.
A los más reticentes se les concede un margen de hasta el 5% para los créditos internacionales y una fase de transición que permitirá a los gobiernos recurrir a esta facilidad ya desde 2031.
Esta reunión de los 27 ha sido la antesala de la cumbre de Naciones Unidas que se va a desarrollar en Belém, Brasil, sobre el Cambio Climático.


