Los residentes apuntan a los viveros marinos cercanos como origen del problema
Los vecinos de las playas de Melenara y Salinetas, en Telde, Gran Canaria, llevan varios días denunciando malos olores y restos de una sustancia aceitosa que se acumula en la costa. La situación, según aseguran, se repite cada año por estas fechas, lo que ha generado preocupación entre los residentes y usuarios habituales.
Sustancias con apariencia de grasa animal
Las imágenes difundidas muestran bolas de grasa formadas aparentemente por aceite y restos de comida de peces. Su origen, apunta a viveros marinos de lubinas ubicados en la zona. Aunque el aspecto resulta preocupante, las muestras analizadas confirman que las playas siguen siendo aptas para el baño, según las autoridades sanitarias.
Desde el colectivo Turcón-Ecologistas en Acción consideran necesario adoptar nuevas medidas de control y prevención para evitar que esta situación continúe repitiéndose.
El Gobierno de Canarias, responsable de la gestión de la piscifactoría, asegura que la empresa encargada cumple con toda la normativa vigente. Sin embargo, la corporación local de Telde ha instado al Ejecutivo regional a estudiar otras posibles localizaciones para estas instalaciones.


