Comienza la peregrinación de la patrona de la isla por todos los municipios de La Palma. Este viernes ha llegado a Puntallana y hoy partirá hacia San Andrés y Sauces
- Peregrinación Virgen de las Nieves por la isla de La Palma
- Calendario de la visita de la Virgen de las Nieves a los municipios
- «La imagen de la Virgen de las Nieves une la identidad de un pueblo»
- Una de las advocaciones de Canarias más queridas
La Virgen de las Nieves ha recibido el bastón de mando del alcalde de Puntallana, primera parada de la peregrinación que inicia por la isla.
Después de una breve ceremonia la imagen de la Virgen de las Nieves ha salido del Real Santuario sobre las 17 horas para llegar a su primer destino sobre las 19 horas.
Durante 22 días recorrerá los 14 pueblos en medio de una gran expectación para los palmeros que la ven por primera vez en su municipio. Pasará la noche de este viernes en la parroquia de San Juan Bautista, en Puntallana.

Una numerosa comitiva vela por la seguridad de la Virgen de las Nieves cuando se cumplen 61 años desde la última vez que estuvo por todos los rincones de la isla.
El desplazamiento se realiza en un vehículo especialmente adaptado para garantizar una procesión segura. El dispositivo está coordinado con Delegación del Gobierno, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Canaria y policías locales para asegurar la gestión de accesos.
La peregrinación tiene un marcado carácter insular y un significado cívico-religioso: en cada llegada se prevé la entrega simbólica de la vara de mando por parte del alcalde, gesto que recuerda el nombramiento de la Virgen como alcaldesa honoraria y perpetua de todos los municipios. Cada ayuntamiento ha preparado celebraciones litúrgicas.
Año Jubilar
En 1964 salió para apoyar la construcción del Seminario Diocesano, y en esta ocasión, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza 2025. Después de hacer noche en Puntallana, saldrá la mañana del 18 de octubre en dirección al municipio de San Andrés y Sauces. En la iglesia de Nuestra Señora de Montserrat estará un día y después se desplazará a la costa de la localidad para hacer noche en el templo de San Andrés Apóstol.
La mañana del lunes, 21 de octubre, continuará hacia el norte, pasando por Barlovento, Garafía, Puntagorda, Tijarafe y Tazacorte. Una fecha destacada es el 27 de octubre, ese día llegará a Los Llanos de Aridane para apoyar a los damnificados por el volcán Tajogaite.
En la parroquia de Nuestra Señora de Los Remedios estará 4 días, y el 1 de noviembre será testigo de una ceremonia especial en el cementerio de Las Manchas. Ese día el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, oficiará el acto litúrgico en memoria de los afectados por la erupción volcánica.