El Teatro de los Invertebrados de la exposición de Entomología del MUNA, en Tenerife, y el módulo de las mariposas, ya están operativos de nuevo
El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), del Cabildo de Tenerife anuncia que el Teatro de los Invertebrados de la exposición de Entomología y el módulo de las mariposas ya están completamente operativos de nuevo.
Módulo de las mariposas
El módulo de las mariposas es una colección que reúne un total de 193 mariposas procedentes de distintos puntos de la geografía terrestre. Están clasificadas en tres áreas principales: formas y colores, distribución mundial y aspectos biológicos. Esta exquisita y universal muestra de los insectos más bellos del mundo, se encuentra ubicada en el gavetero de dicha sala, donde también se incluyen especímenes de insectos de Canarias.

El Teatro de los invertebrados
El Teatro de los invertebrados es un juego interactivo que permite conocer los principales grupos de invertebrados terrestres existentes en Canarias y sus características. Se basa en la clasificación animal, de forma que las características morfológicas que distinguen a los distintos grupos se utilizan para clasificarlos. El diseño del mueble evoca una caja de colecciones con numerosos compartimentos, en cada uno de los cuales hay una especie representativa de un grupo de invertebrado. Al elegir unas características, se activa el “teatro” y comienza la función, procediéndose a la clasificación del grupo seleccionado y apareciendo en escena tanto sus características como algunas especies representativas.
Tras las necesarias labores de mantenimiento y reparación, este recurso museístico esencial vuelve a estar disponible para que se pueda explorar el fascinante mundo de los artrópodos. Asimismo, el módulo de las mariposas, que también había estado cerrado por mantenimiento, ha vuelto a abrir sus puertas.

Esta doble reapertura supone una excelente noticia para el Museo de Ciencias naturales, ya que se recuperan estos dos módulos tan queridos y educativos para el disfrute de todos los visitantes.

La reapretura ha sido posible gracias al gran trabajo, esfuerzo y dedicación del personal del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC). Son quienes han llevado a cabo las reparaciones necesarias. Especial agradecimiento se lleva el equipo coordinado por el conservador de entomología del Museo de Ciencias Naturales por su supervisión para devolver estos recursos museísticos a pleno funcionamiento.