XXXV Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas, una cita con la cultura popular canaria

Televisión Canaria emite este viernes un programa especial con los mejores momentos del festival, enmarcado en las Fiestas de Los Dolores de Mancha Blanca

Este viernes 3 de octubre, a partir de las 22:30 horas, Televisión Canaria emite un especial dedicado a la XXXV edición del Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas, una de las grandes citas anuales del patrimonio cultural de Canarias.

Enmarcado en las Fiestas en honor a la Virgen de Los Dolores, en la localidad lanzaroteña de Mancha Blanca, el festival reúne a agrupaciones y solistas de todas las islas para rendir homenaje al folclore y a la figura de Nanino Díaz Cutillas, referente indiscutible en la preservación y difusión de la cultura popular canaria.

A lo largo de estos 35 años de historia, se ha consolidado como un punto neurálgico donde la tradición y la identidad se transmiten con orgullo a las nuevas generaciones.

Un viaje musical por las ocho islas

Presentada por el verseador Yeray Rodríguez, reconocido por su labor en la divulgación del folclore improvisado, la velada contó con una destacada representación insular: desde Lanzarote, la Agrupación Coros y Danzas de Arrecife y Calicanto; La Graciosa, con Almudena Hernández; Gran Canaria, con las voces de Beatriz Alonso y Javier Cerpa; y Fuerteventura, con el solista Víctor Estárico.

Desde Tenerife participó el Grupo Folklórico San Borondón; La Palma estuvo representada por Los Arrieros; El Hierro, por Candelaria Gorrín y Juanma Benítez; y La Gomera aportó su talento a través de Juan Mesa y Tetrabaifo.

Homenaje a la cultura popular

El XXXV Encuentro Folclórico Nanino Díaz Cutillas no solo es un festival musical, sino también un tributo a un creador que dedicó su vida a preservar la cultura popular. Cada edición refuerza su papel como plataforma insular donde la tradición permanece viva, proyectándose hacia futuras generaciones.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias