Yerma de Villa-Lobos llega al Auditorio de Tenerife en su estreno europeo

La ópera basada en la obra de Lorca abre la temporada lírica con una puesta en escena de Paco Azorín y un fuerte mensaje medioambiental

El Auditorio de Tenerife presenta el estreno europeo de Yerma, ópera de Heitor Villa-Lobos inspirada en el texto de Federico García Lorca. Las funciones se celebrarán del 14 al 18 de octubre en la Sala Sinfónica.

Declaraciones: José Luis Rivero, director artístico del Auditorio de Tenerife

La producción es fruto de una coproducción internacional entre el Auditorio, el Teatro de la Zarzuela, el Festival Amazonas de Ópera y el Festival de Ópera do Theatro da Paz.

Un símbolo lorquiano y un montaje con conciencia ambiental

El consejero de Cultura José Carlos Acha subrayó la importancia de esta propuesta: “abre la temporada de abono y supone un estreno europeo histórico”. Destacó también la dimensión simbólica de Lorca y el componente ecologista, ya que el escenario se transformará en una piscina de 20.000 litros de agua.

El director artístico José Luis Rivero recordó que el trabajo comenzó hace más de dos años con el maestro Luiz Fernando Malheiro, encargado de la revisión crítica de la partitura. Rivero recalcó que “celebrar a Lorca es necesario en un mundo donde la mediocridad triunfa” y definió este estreno como “especial, intenso y emocionante”.

Los protagonistas de Yerma en una imagen promocional
Los protagonistas de Yerma en una imagen promocional | Cabildo de Tenerife

El director de escena Paco Azorín reivindicó la urgencia de hablar de la crisis climática. Denunció la pérdida masiva de bosques y la sequía más grave de Europa en cinco siglos. Explicó que su propuesta parte “del personaje hacia la Tierra”, en un montaje que combina fidelidad al texto y lectura medioambiental.

Un elenco coral

La soprano Berna Perles asumirá el rol protagonista en tres funciones y confesó estar agradecida por un papel que la lleva “al límite vocal y físico”. El 17 de octubre será la soprano María Miró quien encarne a Yerma. Perles destacó la entrega del equipo y la fuerza dramática que aporta la dirección de Azorín.

El tenor Alejandro Roy interpretará a Juan, el marido de Yerma; y el barítono Javier Castañeda dará vida a Víctor. La mezzosoprano Anna Gomà será María, amiga de la protagonista. La veterana María José Montiel asumirá el papel de Dolores. Otros personajes recaerán en mezzosopranos como Belén Elvira, Guadalupe Barrientos y Alexandra Urquiola, además de varias sopranos jóvenes.

Azorín cuenta con Carlos Martos de la Vega en dramaturgia, Pedro Chamizo en vídeo, Ana Garay en vestuario y Pedro Yagüe en iluminación. El asesoramiento histórico corre a cargo de Blanca Torres. La dirección musical estará en manos de Luiz Fernando Malheiro, con la participación de la Orquesta Sinfónica de Tenerife. El 17 dirigirá Pablo Urbina.

Un reestreno absoluto

Yerma, compuesta en 1956, se estrenó en 1971 en Estados Unidos. Entonces, la soprano Mirna Lacambra encarnó a la protagonista. La cantante catalana, hoy con 92 años, asistirá al estreno en Tenerife. La ópera se convierte así en un reestreno absoluto en Europa, con una propuesta escénica inédita que busca vincular la tragedia de Yerma con la del propio planeta.

Los abonos para la temporada de Ópera de Tenerife siguen a la venta desde 125 euros y 30 euros para menores de 30 años.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias