Zapata: “Los EIRIF de El Hierro trabajan en la prevención de incendios de cara a la Bajada de la Virgen”

Mariano Zapata ha comprobado en El Hierro los trabajos en prevención de incendios de los EIRIF para la Bajada de la Virgen de Los Reyes

El Hierro acondiciona el camino de la virgen de los Reyes para la Bajada
Los actos de la Bajada de la Virgen de Los Reyes comienzan el 5 de julio.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Zapata, ha comprobado en El Hierro las labores de prevención de incendios de los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales, EIRIF.

Los trabajos están enfocados en varias zonas concretas: Hoya del Morcillo, La Hoya del Creal, el Llano Guillén, Las Casas o Los Corrales.

Según Zapata, “se han centrado en las actuaciones en la zona de la pista de la Cruz de Los Reyes, donde se espera una gran afluencia durante esta celebración de la Bajada y la Subida de la Virgen”.

También están realizando tratamientos selvícolas, como la reducción de vegetación para mejorar su estructura vertical y horizontal y mitigar la propagación de un posible fuego.

La Bajada de la Virgen de Los Reyes requiere un mayor control de los montes con la gran afluencia de personas que se esperan por esos días.

Este evento multitudinario recorrerá las principales áreas forestales de la isla el próximo 5 de julio.

Actuaciones en el municipio de El Pinar

En el municipio de El Pinar desarrollan algunos de las principales actuaciones, desde la zona de interfaz urbano-forestal hasta la cumbre. Según el consejero, los equipos “están creando y manteniendo una serie de zonas estratégicas de baja carga de combustible vegetal con actuaciones que van desde el área recreativa de la Hoya del Morcillo, las pistas del Mocán y el Pino Piloto, las zonas de Llano Guillén y Llano La Fuente, hasta la zona de Los Marteles y la Cruz de Los Reyes”.

En Frontera, se realizan podas, limpiezas de monte bajo y favoreciendo el desarrollo de las especies como laurisilva y fayal-breza.

Estas labores consisten en reducir el combustible vegetal de las pistas forestales y carreteras.

Además, el consejero ha recordado lo importante que es «la colaboración de la ciudadanía y su concienciación para evitar que puedan producirse incendios forestales que afecten a nuestros montes y viviendas”.

Los EIRIF

Desde octubre y hasta mayo, los EIRIF realizan tratamientos preventivos contra incendios forestales. Intervienen en La Palma, La Gomera y El Hierro, en coordinación con los responsables de la gestión forestal de los diferentes Cabildos Insulares.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias