El 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas
Este 23 de septiembre se conmemora el Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas. En 2024 en España se identificaron 1.794 víctimas, lo que supone un aumento del 22% respecto al año anterior. Entre las víctimas, además, se incluían 32 menores.

Se detuvo a 966 personas y se desarticularon 11 grupos u organizaciones criminales en todo el país. La explotación laboral es el principal motivo de la trata de personas, con 1.151 víctimas identificadas, en nuestro país, en 2024. Le sigue la explotación sexual, con 632 víctimas. Las mujeres siguen siendo el sector más afectado.
La mayor parte de las víctimas son mujeres
El 56% de las víctimas de explotación laboral son mujeres. Si revisamos los datos de la explotación sexual, la cifra aumenta hasta un 98% de los casos. Los expertos aseguran que no es casual. La discriminación femenina sigue siendo la semilla de esta problemática y el cambio pasa por educar en igualdad.