115 niños y niñas saharauis disfrutan del programa ‘Vacaciones en Paz’ en Canarias

Los menores tienen entre 9 y 11 años y estarán durante dos meses junto a sus familias de acogida

Tras un retraso de dos semanas debido a problemas burocráticos, un total de 115 niños y niñas saharauis llegaron a Canarias para participar en el programa ‘Vacaciones en Paz’. Desde este viernes, podrán comenzar a disfrutar de una experiencia que se extenderá durante los próximos dos meses.

Durante su estancia, los menores, con edades comprendidas entre los 9 y los 11 años, tendrán la oportunidad de realizar actividades como baños en la playa, excursiones y visitas culturales a museos. Todo ello de la mano de las familias canarias que los acogen, muchas de las cuales repiten cada año.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Familias que repiten

El retraso en la llegada de estos menores saharauis se debió a un contratiempo relacionado con la tramitación de los visados, lo que obligó a las familias acogentes a esperar más de quince días. A pesar de ello, la ilusión por recibir a los niños y niñas y ofrecerles un verano distinto no disminuye.

«Hay padres acogentes repetidores, familias que incluso acogen a tres niños, y otras que se estrenan este año con su primera experiencia”, explicó Alberto Negrín, presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, en declaraciones a RTVC.

115 niños y niñas saharauis disfrutan del programa 'Vacaciones en Paz' en Canarias
115 niños y niñas saharauis disfrutan del programa ‘Vacaciones en Paz’ en Canarias / Archivo RTVC

Por otro lado, entre los principales objetivos del programa se encuentran mejorar la alimentación de los menores, facilitarles revisiones médicas y alejarlos temporalmente de las extremas temperaturas que azotan el desierto durante el verano, donde se alcanzan hasta 50 grados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias