«Que lo injusto no nos sea indiferente» es el lema que este año ha unido una vez más a diferentes ONG para concienciar sobre la desigualdad y la pobreza
En el ‘Encuentro Gran Canaria Solidaria’ participan 50 ONG en un año que quieren recordar la situación de pobreza que sufren más de 3.500 millones de personas.
Las desigualdades que se producen actualmente en un mundo donde hay más de 50 guerras activas. El Parque de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria es el escenario elegido por cada una de los colectivos para exponer sus trabajos y concienciar sobre la situación actual.

‘QUE LO INJUSTO NO NOS SEA INDIFERENTE’
Diversas entidades quieren visibilizar su labor solidaria y las acciones que desarrollan en diferentes partes del planeta.
El acto fue inaugurado por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado por el consejero de Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, y el concejal de Solidaridad y primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo.
Esta edición se celebra bajo el lema “Que lo injusto no nos sea indiferente”, con la petición de justicia y libertad para los pueblos de Palestina y el Sáhara como ejes principales.
Esta iniciativa impulsada por el gobierno insular también hace partícipe a los 21 municipios y a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC.