Con efecto retroactivo a 1 de enero, subirá un 15% la retribución por el turno de oficio de los abogados y procuradores hasta llegar al 30% en tres años
El Boletín Oficial de Canarias ha publicado este miércoles la orden del incremento de los baremos que cobran abogados y procuradores del turno de oficio. Esta primera subida será del 15% con carácter retroactivo al 1 de enero.

Durante tres años se irá incrementando hasta alcanzar un 30% más. La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha anunciado esta publicación en una comparecencia ante los medios de comunicación con el presidente del Consejo Canario de Colegios de Abogados, Juan Antonio Rodríguez.
La retribución para los servicios jurídicos gratuitos no se había actualizado. Más de 2.300 profesionales se beneficiarán de este incremento salarial.
Rebajar la litigiosidad
Según Barreto, con esta medida se quiere incentivar el trabajo de los abogados para que se puedan reducir los pleitos judiciales. En este sentido, antes de que finalice el año presentarán un estudio sobre su implantación.
Desde el Colegio de Abogados, Rodríguez ha reconocido el papel que ha tenido la consejera en “la negociación presupuestaria” para conseguir los fondos necesarios para hacerlo realidad.
El viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez, ha subrayado que este incremento “dignifica la profesión y el trabajo de los abogados y procuradores en la defensa de los ciudadanos canarios” que necesitan asistencia gratuita ante los tribunales por carecer de recursos económicos.
La publicación hoy en el Boletín Oficial de Canarias de la Orden de 25 de agosto de 2025, modifica la Orden de 17 de mayo de 2019, que aprueba los módulos y bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídica gratuita de las personas profesionales de la abogacía y procuraduría.
Triple objetivo
La nueva normativa busca adecuar la normativa actual los importes de las bases y los módulos de la compensación, como se venía demandando por los Colegios Profesionales.
Por otro, incrementa un 30% los importes iniciales de los módulos, incremento que se llevará a cabo de forma en tres ejercicios presupuestarios: 2025, 2026 y 2027. El primer incremento de los importes de los módulos será de un 15% en el ejercicio 2025; el subsiguiente incremento, será de un 7% sobre los importes iniciales en el ejercicio 2026 y finalmente, con el tercer incremento de un 8%, en el ejercicio 2027, se consolidará el 30% de la subida.