Acosta: «El ritmo en las derivaciones de menores es lento y no responde a la necesidad urgente de Canarias»

El portavoz del grupo parlamentario Mixto-AHI, Raúl Acosta, ha participado en el programa Buenos Días Canarias

Raúl Acosta
Raúl Acosta durante su participación en el programa Buenos Días Canarias este 4 de septiembre de 2025.

Raúl Acosta, portavoz grupo parlamentario Mixto AHI, ha estado este jueves en el programa Buenos Días Canarias, como parte de la ronda de contactos que está haciendo el programa con los grupos parlamentarios por el inicio del curso político.

Acosta manifestó en relación a las derivaciones desde Canarias de los menores migrantes no acompañados que «el ritmo es lento y no responde a la necesidad urgente que tiene Canarias«. A pesar de ello dijo que «también hay que decir que hace un año no teníamos resoluciones judiciales favorables y hoy estamos mejor aunque queda mucho por hacer».

Respecto a la negativa de algunas comunidades a acoger a estos menores, el portavoz parlamentario consideró que el argumento esgrimido por estas comunidades de no contar con capacidad es «un chiste porque El Hierro, por ejemplo, con 11.000 habitantes puede acoger a 300 pero esas comunidades con millones de habitantes no. Eso es reírse de Canarias. El principio de solidaridad es la base del Estado que tenemos».

Raúl Acosta
Raúl Acosta durante su participación en el programa Buenos Días Canarias este 4 de septiembre de 2025.

Condonación de deuda

En cuanto a la condonación de la deuda de las comunidades autónomas aprobada por el Consejo de Ministros con más de 3.000 millones para Canarias, Raúl Acosta dijo que «más que hablar de millones tenemos que hablar de ejemplo prácticos de ¿porqué ahora? y se hace ahora porque se quiere un acuerdo con Cataluña«.

«Cuando el Estado -añadió- deje de tener esos más de 83.000 millones que dejará de recibir, eso tendrá repercusión en los presupuestos y también en los canarios».

Consideró además que «Canarias ha sido la comunidad autónoma más seria con su deuda y todos esos esfuerzos ahora se borran de un plumazo porque queremos mutualizar la deuda entre todos. Eso es injusto y por eso el Gobierno de Canarias ha pedido que no se siga adelante y nosotros estamos totalmente alineados con eso».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias