El Gobierno canario confía en derivaciones de menores migrantes antes del verano

El Ejecutivo canario quiere que el Estado tenga ya un «cronograma» para iniciar antes del verano las derivaciones de menores migrantes no acompañados a otras comunidades autónomas

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha esperado que las derivaciones de 4.400 menores migrantes no acompañados, 4.000 tutelados por el archipiélago y 400 por Ceuta, a otras comunidades autónomas comience antes del verano.

Así lo ha indicado este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó el Ejecutivo regional quiere que el Estado ponga sobre la mesa durante la Conferencia Sectorial de este lunes un «cronograma» para el cumplimiento de la reforma de la Ley de Extranjería y se inicie con el reparto de estos jóvenes.

Por su parte, Cabello recordó que en la actualidad Canarias tutela en solitario a 5.665 menores migrantes llegados de manera irregular en los últimos tiempos y que lo hace en 86 centros que el Gobierno autónomo ha tenido que abrir para atenderlos. «Y necesitamos una respuesta», aseveró.

Dudas por despejar

Con todo, insistió en que este lunes debe salir el plan que el Estado va a aplicar para el traslado, ya que, observó, quedan «dos dudas por despejar».

«Una que tiene que ver con el número de plazas que se asigna a cada comunidad autónoma y otra que tiene que ver con cuál es la situación en la que se encuentran esas plazas, saturación o no, para ver qué capacidad tienen de seguir acogiendo».

Cuestionado sobre los recursos que algunas autonomías han presentado ante el Tribunal Constitucional, el portavoz opinó que su admisión a trámite es algo que era una «formalidad» porque la justicia «no ha entrado en el fondo sino que ha valorado dos asuntos: que fuera parte implicada y que estuviera dentro del plazo para poder hacerlo».

«Estamos confiados en que se siga avanzando en esta modificación de la ley. Al final, ha tenido los informes y ha pasado por la Abogacía del Estado, por los servicios jurídicos de los tres ministerios implicados, de la Comunidad Autónoma y del Congreso de los Diputados. Entendemos que hay suficientes garantías y somos optimistas», aseveró.

Declaraciones: Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias

Acuerdos del Consejo de Gobierno

Programa para la mejora de la gestión de becas y ayudas

Entre los diferentes acuerdos a lo que ha llegado el Consejo de Gobierno cabe destacar la aprobación, a propuesta de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, de un nuevo programa para mejorar la gestión de becas y ayudas al estudiantado universitario. Esta actuación permitirá reforzar los recursos humanos de la Dirección General de Universidades e Investigación e implantar una herramienta informática más avanzada que optimice los procedimientos.

Reunión del Consejo de Gobierno, 5 de mayo de 2025
Reunión del Consejo de Gobierno, 5 de mayo de 2025

El programa contempla la incorporación temporal de cinco personas, con una inversión global de 600.986,10 euros. Con ello, se facilitará una tramitación más ágil y eficaz, orientada a garantizar que las ayudas lleguen en tiempo y forma, al mismo tiempo que se procede a la modernización y mejora del sistema de gestión.

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha señalado que “atender las demandas del estudiantado forma parte del compromiso público que asumimos desde esta Consejería. Con este programa damos un paso necesario para mejorar el acceso a las ayudas y consolidar un sistema cada vez más eficiente y accesible”.

Esta actuación forma parte de la hoja de ruta del Gobierno de Canarias para fortalecer el sistema público de educación superior, según informa el Ejecutivo canario, incorporando mejoras estructurales que permitan responder con mayor eficacia a las necesidades reales del estudiantado. La modernización de los procesos, unida al refuerzo del equipo técnico, contribuirá a ofrecer una gestión más ágil y cercana, adaptada a la realidad insular de Canarias.

El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, en rueda de prensa. Imagen: Gobierno de Canarias
El portavoz del Ejecutivo canario, Alfonso Cabello, en rueda de prensa. Imagen: Gobierno de Canarias

Ayudas a la inclusión social y a la inmigración

El Gobierno de Canarias también ha autorizado este lunes, a petición de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, el gasto correspondiente a la convocatoria de la concesión de subvenciones para el año 2025 por un importe de 6.851.000 euros, que se distribuirán entre las distintas entidades que, en concurrencia competitiva, ejecuten proyectos en las áreas de inmigración e inclusión social.

La Dirección General de Servicios Sociales e Inmigración, adscrita a la Consejería, realizará esta convocatoria de ayudas dotadas con 5.751.000 euros para proyectos de acción institucional para la integración social con diferentes líneas de financiación. Para programas de intervención para de atención a personas en situación de exclusión social habrá 3.951.000 euros; para planes integrales de inclusión social de intervención en la comunidad, con una partida de 400.000 euros; para programas de intervención integral con personas sin hogar, habrá una partida global de 1.400.000 euros. El resto, 1.100.000 euros, tendrán que invertirse en los servicios de atención a la inmigración.

Podrán acogerse a esta línea de subvenciones las corporaciones locales, mancomunidades, y agrupaciones de municipios, cabildos y sus organismos autónomos, fundaciones y universidades públicas así como entidades sin ánimo de lucro registradas y legalmente constituidas que cuyos fines y objetivos estatutarios estén dirigidos al ámbito social y/o colectivo susceptible.

Otros acuerdos

El Consejo de Gobierno también ha autorizado este lunes, a propuesta de la Consejería de Sanidad, a la realización de un gasto de 38.922.654,02 euros por el Servicio Canario de la Salud para la contratación del servicio de limpieza y otros servicios auxiliares de los centros dependientes del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

Asimismo, el Gobierno canario ha autorizado destinar 5,1 millones a la compra de material desechable de enfermería y la legalización de una explotación ganadera en Lanzarote.

Nombramientos

El Gobierno de Canarias ha acordado el nombramiento de Juan Martínez Doreste como viceconsejero de Igualdad y Diversidad, en sustitución de Cristina Arceo, quien ocupaba hasta ahora el cargo. También ha aprobado el nombramiento de Mónica Nuez como directora general de Autónomos en sustitución de Azucena Solano.

Por último, el Consejo de Gobierno de Canarias ha aprobado, a propuesta del consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, el nombramiento de los vocales titulares del Consejo de apoyo al emprendimiento, al trabajo autónomo y a las pymes canarias.

De esta manera, en representación del Gobierno de Canarias, se ha decidió nombrar como vocales titulares de este órgano al viceconsejero de Economía e Internacionalización, Gustavo González de Vega; la directora general de Autónomos, Mónica Nuez; y como vocales suplentes al viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Afonso; y el director general de Promoción y Diversificación Económica, Alexis Oliva.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias