El acusado es un ciudadano noruego de 27 años que trabajaba como guardia de seguridad en esta embajada
Un ciudadano noruego de 27 años que trabajaba como guardia de seguridad para la embajada de Estados Unidos en Noruega salió acusado de espiar para Rusia e Irán, por lo que presuntamente recibió el equivalente a 200.000 coronas noruegas (unos 16.840 euros) en bitcoins.

El fiscal Carl Frederik Fari aseguró al canal ‘TV 2’ que, aunque el guardia de seguridad tiene acceso limitado a información sensible, consideran que se trata de un asunto serio.

Detalles del acusado
Según la acusación, el hombre compartió con Irán y Rusia datos sobre empleados de la embajada como nombres, números de teléfono y direcciones, así como informaciones sobre los procedimientos de seguridad e imágenes del aparcamiento y de equipos de comunicaciones.
Las informaciones fueron trasmitidas a los contactos rusos en Serbia y a los contactos iraníes en Turquía.
La abogada del acusado, Inger Zadig, señaló a ‘TV 2’ que su defendido reconoce haber compartido informaciones pero niega toda responsabilidad por considerar que no se trataba de información secreta.
Lo que se deberá aclarar ante lo tribunales, según Zadig, es la naturaleza de la información y si el haberla compartido afecta los intereses nacionales de Noruega o de Estados Unidos.
El acusado figura como copropietario y director general de una empresa de seguridad que había recibido aprobación de la policía de Oslo para vigilar áreas públicas y privadas. Además, la empresa ofrecía también servicios de guardaespaldas y seguridad para embajadas o residencias privadas.