Ángel Víctor Torres exige medidas urgentes ante el repunte de la pobreza severa en Canarias

El líder del PSOE canario advierte de un aumento “muy preocupante” de la desigualdad pese al récord turístico y critica la falta de acción del Gobierno autonómico

El secretario general del PSOE Canarias y ministro, Ángel Víctor Torres, ha reclamado este lunes al Ejecutivo regional, formado por Coalición Canaria y el Partido Popular, la puesta en marcha de medidas urgentes y valientes ante el repunte de la pobreza severa y la desigualdad, reflejado en el último informe de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN Canarias).

Imagen de la reunión mantenida este lunes entre el PSOE y EAPN Canarias
Imagen de la reunión mantenida este lunes | PSOE Canarias

Tras reunirse con representantes de la entidad, junto a Nira Fierro y Elena Máñez, Torres advirtió de un “retroceso muy preocupante” después de varios años de avances, incluso durante la pandemia. “En los años de la pandemia se mejoró en inclusión y cohesión social. Hoy esa tendencia se ha roto”, lamentó.

Desigualdad creciente en plena bonanza turística

El dirigente socialista subrayó la contradicción entre el auge económico y el aumento de las desigualdades. Recordó que Canarias ha registrado en 2024 y 2025 las mejores cifras turísticas de su historia, pero la pobreza severa supera ya el 10%. “Vivimos en una comunidad donde la riqueza se concentra en pocas manos y la pobreza sigue siendo estructural”, denunció.

Según el informe, la desigualdad social ronda el 32%, rompiendo la tendencia descendente de los últimos años. Torres destacó que la pobreza severa afecta a familias con ingresos inferiores a 7.000 euros anuales, es decir, hogares que apenas disponen de 500 o 600 euros al mes.

Críticas al rechazo del pacto contra la pobreza

Torres reprochó al Ejecutivo canario haber rechazado el pacto y el plan de lucha contra la pobreza propuestos por el Grupo Parlamentario Socialista. “No hay justificación posible. Se les ofreció diálogo y propuestas, pero votaron en contra. Hoy los datos les desmienten”, afirmó.

También comparó la evolución del Ingreso Mínimo Vital (IMV), gestionado por el Gobierno de España, con la Renta Canaria de Ciudadanía, competencia autonómica. “El IMV ha pasado de 60.000 a 90.000 beneficiarios en un año, mientras la Renta Canaria sigue estancada en unas 12.000 personas. La tienen metida en un cajón”, criticó.

La vivienda, epicentro del empobrecimiento

El líder socialista advirtió de que la vivienda se ha convertido en el principal factor de empobrecimiento en las islas. “El precio del alquiler ha subido un 70% en un año. Hay familias trabajadoras que no pueden pagar una casa”, alertó.

Denunció además la concentración de más de 600 viviendas en manos de solo cuatro propietarios y la negativa del Ejecutivo autonómico a declarar zonas tensionadas o aplicar topes al alquiler, medidas que ya han adoptado otras comunidades.

“Hace falta un plan serio y evaluable”

Torres recordó que las pocas viviendas entregadas en la legislatura actual proceden de proyectos impulsados por el anterior Gobierno progresista, el del Pacto de las Flores, que priorizó las políticas sociales. “Durante los años más difíciles reconstruimos desde lo público con solidaridad. Ahora esa tendencia se ha quebrado por falta de compromiso”, señaló.

Pese a las críticas, tendió la mano al actual Ejecutivo para revertir la situación, pero insistió en que “no bastan los discursos, hacen falta decisiones valientes”. “Canarias necesita un plan integral y evaluable contra la pobreza y la exclusión. No podemos permitir que sigan aumentando las brechas sociales mientras se baten récords turísticos”, enfatizó.

Torres concluyó reafirmando el compromiso del PSOE con los derechos sociales y la justicia económica. “Seguiremos trabajando, con lealtad y espíritu constructivo, por el interés de los canarios y canarias, ya estemos en el Gobierno o en la oposición. Somos el partido más votado en las últimas autonómicas y ejerceremos esa responsabilidad con firmeza y propuestas”, afirmó.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias