Atribuyen a las altas temperaturas 51 muertes en Canarias este verano

En el conjunto de España se estiman 2.635 fallecimientos atribuibles a las altas temperaturas, un 40 % más que en 2024

El sistema MoMo atribuye al calor 51 muertes en Canarias este verano
El sistema MoMo atribuye al calor 51 muertes en Canarias este verano

El Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo) estima que en lo que va de verano se han producido 51 muertes atribuibles a las altas temperaturas en Canarias. En el conjunto del país, la cifra asciende a 2.635 fallecimientos, un 40 % más que en el mismo periodo de 2024.

Según los datos publicados, casi la mitad de los decesos se concentraron durante la ola de calor iniciada el 3 de agosto, que concluyó este lunes, con un total de 1.149 muertes, superando los 100 fallecidos diarios en los días más críticos.

El sistema MoMo estima 15 muertes en agosto y 36 en julio

En Canarias, el sistema MoMo estima 15 muertes en agosto por efecto del calor y 36 en julio. A nivel estatal, la mayoría de las víctimas eran personas mayores de 65 años (2.529), especialmente las de más de 75 años (2.347, de las que 1.747 superaban los 85). Por sexos, 1.579 eran mujeres y 1.056 hombres.

El sistema, gestionado por el Centro Nacional de Epidemiología, no se basa en datos de defunciones reales, sino en una proyección estadística que cruza cifras de mortalidad con umbrales de temperaturas máximas consideradas de riesgo, y las compara con años anteriores.

Los datos también confirman que, en lo que va de verano, al menos 23 personas han fallecido por golpe de calor, cuatro de ellas mientras trabajaban. Esta cifra ya supera a la registrada en todo el verano de 2024 (17 muertes) y en 2022 (20), y se acerca al dato de 2023, cuando se notificaron 24 fallecimientos por esta causa.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias