Buceadores de los centros de buceo de La Restinga han avistado un ejemplar de esta especie de difícil observación, que habita entre los 400 y 800 metros de profundidad y puede llegar a medir más de tres metros de longitud
Nuevos avistamientos de Tiburón Solrayo en el Mar de las Calmas, en El Hierro. Desde hace unos seis años no se habían registrado nuevos avistamientos en aguas herreñas de esta especie poco común y de difícil observación.

Está clasificada como vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN); habita entre los 400 y 800 metros de profundidad, puede llegar a medir más de tres metros de longitud y tiene un carácter dócil, a pesar de su apariencia.
En El Hierro, se han registrado avistamientos de esta especie de tiburones en los puntos de buceo de ‘BajaRosario’ y ‘El Salto’, ubicados en el entorno de la reserva marina de interés pesquero Punta de La Restinga, Mar de Las Calmas.
Joseba Landaeta, director del Centro de Buceo El Bajón, explica que desde hace tres semanas han registrado la presencia de un ejemplar de Tiburón Solrayo en aguas de El Hierro. Ellos concretamente lo han podido observar en tres salidas diferentes.
«Es más fácil verlo por la tarde»
“Casi todos los centros de buceo, aquí en La Restinga, están realizando salidas para su avistamiento, sobre todo por las tardes, que es cuando es más fácil verlo”, señala Landaeta.
El director de Buceo El Bajón explica que tras la noticia del avistamiento se han multiplicado las reservas de inmersión por el interés que suscita el poder observar una especie como esta, en su entorno natural.
Landaeta explica que a pesar del volumen de reservas y salidas, los centros de buceo están sometidos a un código de buenas prácticas y conducta para la interacción con esta especie bastante desconocida a nivel internacional, que fue elaborado en 2020, tras los primeros avistamientos, con criterios técnicos y científicos, por diversas entidades, con el apoyo del Gobierno de Canarias.
El objetivo es poder realizar la observación de forma segura y sin interferir con la conducta del ejemplar que visita las aguas de El Hierro.