Los embalses de La Palma superan el 50% de su capacidad total tras las lluvias de marzo

La capacidad de las balsas de La Palma alcanzan en marzo el 51%, con un volumen de 5,1 millones de pipas de agua

Informa RTVC

Las balsas públicas de La Palma alcanzan en marzo el 51% de su capacidad total, con un volumen almacenado de 5,1 millones de pipas de agua. Así lo recogen los últimos datos del Consejo Insular de Aguas recientemente actualizadas, donde se registra un aumento de seis puntos porcentuales respecto al mes de febrero.

La Laguna de Barlovento, la mayor infraestructura hidráulica de la isla, ha experimentado un crecimiento significativo. Esta ha pasado del 20% en febrero al 27% en marzo, con un volumen almacenado de 484.591 metros cúbicos, lo que supone un recuperación del embalse ya que a principios de año se encontraba por debajo del 10%.

Entre las balsas con mayor nivel de almacenamiento destacan Los Galguitos, en San Andrés y Sauces, y Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane, ambas al 100% de su capacidad. También presentan altos niveles de llenado Bediesta (98%), Adeyahamen y Montaña de Arco (92%) y Puntagorda (88%).

Informa RTVC

Recuperación tras las lluvias

Otras infraestructuras han mejorado su situación respecto a febrero. Concretamente, Cuatro Caminos, en Los Llanos de Aridane, ha subido 18 puntos hasta alcanzar el 75% de su capacidad. Mientras que, La Caldereta, en Fuencaliente, ha pasado del 67% al 75%.

El segundo mayor embalse de la isla, la Balsa de Vicario, en Tijarafe, ha registrado el incremento más notable, pasando del 24% en febrero al 33% en marzo.

En total, el volumen de agua embalsada en la isla ha aumentado en 593.396 pipas en el último mes. Esto ha consolidando la tendencia de recuperación tras un inicio de año con niveles moderados gracias a las lluvias registradas en marzo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias