Cinco vuelos desviados a Tenerife Sur por baja visibilidad

La poca visibilidad ha obligado a desviar 5 vuelos al aeropuerto de Tenerife Sur desde Los Rodeos, primeras consecuencias de la borrasca Olivier

Niebla y lluvia en el municipio de La Laguna. RTVC.

Última hora del tiempo en Canarias

La borrasca Olivier llegará a Canarias con lluvias y viento intenso

Cinco vuelos procedentes de Sevilla y Lanzarote han sido desviados por baja visibilidad desde el aeropuerto de Los Rodeos, en el municipio de La Laguna, al de Tenerife Sur. La niebla y la lluvia por el paso de la borrasca Olivier ha comenzado a tener sus primeras consecuencias en las conexiones aéreas.

Vídeo RTVC.

La mayor incidencia se espera en las próximas horas cuando este frente frío cruce el archipiélago dejando abundantes precipitaciones.

Alerta por lluvia en toda Canarias

Informa: Edgar Cedrés.

El Gobierno de Canarias ha decretado la alerta por lluvia en toda Canarias a partir de esta noche de martes debido al paso por Canarias de la borrasca Olivier. A ella se suma la prealerta en todas las islas por posibles inundaciones pluviales.

La alerta está decretada a partir de las 00:00 horas del miércoles, 9 de abril. La Dirección General de Emergencias asegura que la medida se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).

La previsión es que haya precipitaciones localmente fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora y los 40-80 mm en 12 horas. La borrasca Olivier generará inestabilidad, aportará nubosidad y precipitaciones a todas las islas.

Se prevén precipitaciones débiles, moderadas, fuertes y persistentes. Además, son probables chubascos fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en 1 hora y los 40-80 en 12 horas, y podrían estar acompañados de tormentas.

Viento y tormentas

Además, se ha decretado para toda Canarias, prealerta por tormentas a partir de las 6:00 horas del miércoles, 9 de abril. También hay prealerta por viento en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas del mismo día.

Otro frente frío

Mientras tanto, este martes nos visita un frente frío en fase de debilitación que ya ha dejado precipitaciones en La Palma. Se esperan lluvias, además de en La Palma, en El Hierro y ya por la tarde en La Gomera y Tenerife, en esta última isla especialmente por la zona norte durante la tarde-noche. Se prevé también que puedan darse chubascos localmente fuertes.

La borrasca Olivier se dejará sentir en Canarias durante la tarde del miércoles
Imagen de este martes en la costa de Santa Cruz de Tenerife.

En Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura habrá nubes altas pero, en general, este martes será un día de calor en las islas, con temperaturas que, en algunos casos, llegarán a los 26 grados.

El viento irá de flojo a moderado durante la jornada y en el mar, el mar de fondo provocará que en las costas de las islas abiertas al norte las olas puedan alcanzar los 3 metros de altura.

Todo ello en una jornada previa a la llegada de una nueva borrasca a Canarias. Olivier de la que se espera que, durante la tarde, afecte a todas las islas hasta su marcha durante el próximo viernes hacia la Península.

Olivier, la borrasca que más cerca hemos tenido este año

Olivier será la borrasca que más cerca hemos tenido este año en Canarias. Nos dejará varios días de inestabilidad y lluvia que entrará de sur y suroeste. También se prevén fuertes rachas de viento.

Olivier hará que en la madrugada del jueves estas lluvias se extiendan por todas las islas, con probabilidad de que vayan acompañadas de tormentas.

En la segunda mitad del jueves, según las previsiones de Aemet, y durante el resto de la semana seguirán las precipitaciones en Canarias, aunque ya con carácter débil o moderado. 

La borrasca Olivier es la decimoquinta de gran impacto de esta temporada y sucede a Nuria. Fue la primera borrasca que afectó a España este mes de abril. Todo después de un mes de marzo muy lluvioso en el que hubo cuatro borrascas de gran impacto: Martinho, Laurence, Konrad y Jana.

Vídeo RTVC. Vicky Palma, jefa de Meteorología de RTVC.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias