Valleseco tendrá el primer bosque de cenizas de Canarias

El Bosque de los Recuerdos es un espacio público dedicado a que los familiares de los difuntos puedan colocar sus cenizas junto a un árbol en su memoria

La Fundación Foresta, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Valleseco crearán el Bosque de los Recuerdos. Este será un espacio público pionero en Canarias donde los familiares podrán colocar las cenizas de sus difuntos junto a un árbol en su memoria.

Este proyecto se enmarca en el programa ‘Fomento del Empleo 2024’ creado entre el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Gran Canaria, y es el primero de este tipo que se desarrolla en Canarias. Su objetivo es mejorar la gestión ecológica de las cenizas en la naturaleza y el recuerdo de familiares ausentes.

El municipio grancanario de Valleseco alberga las parcelas destinadas al Bosque de los Recuerdos. El lugar dispone de un sistema ecológico para la disposición de cenizas humanas, con tubos diseñados específicamente para asegurar un depósito seguro y favorecer el crecimiento del árbol en homenaje al ser querido.

Una práctica respetuosa y ordenada

Cada árbol contará con un número único, que permitirá a las familias identificar su ubicación fácilmente. Además, va a existir un cartel explicativo en la parcela para guiar a los usuarios en el proceso, asegurando que las prácticas sean respetuosas tanto con el árbol como con el entorno.

Valleseco tendrá el primer bosque de cenizas de Canarias

El proyecto lo ejecutará el alumnado del plan de ‘Fomento del Empleo 2024’, que tiene como objetivo principal favorecer la formación y la inserción laboral de personas desempleadas, capacitándolas como peones forestales, y que se extenderá hasta mayo de 2025.

El consejero de Empleo y Desarrollo Local insular, Juan Díaz, ha definido este proyecto como «un claro ejemplo de cómo la formación y la generación de empleo pueden integrarse en iniciativas que benefician al medioambiente y a la sociedad», convirtiéndose en un «motor de cambio para el municipio y para toda Canarias».

Un espacio único

Por su parte, el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, puso el énfasis en el impacto local del Bosque de los Recuerdos, que «contribuye al paisaje natural del municipio, y además crea un espacio único que conecta a las personas con su entorno de una forma especial y respetuosa con el medioambiente».

La directora de la Fundación Foresta, Alicia Rodríguez, ha subrayado, por su parte, el enfoque sostenible del proyecto que integra «prácticas responsables en la gestión del territorio, promoviendo una forma innovadora de vincular el recuerdo de los seres queridos con el cuidado del medio natural«.

Con este fin, Foresta dotará al proyecto ‘Fomento del Empleo 2024’ de un equipo con las herramientas necesarias para realizar labores forestales especializadas, como la silvicultura, la prevención de incendios y la creación de espacios conmemorativos.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias