Bomberos forestales de La Palma participan en la extinción de los incendios en Galicia

Los 20 profesionales del equipo de Puntagorda ayudan a combatir el fuego en Ourense desde el lunes. David Rodríguez explica en Buenos días Canarias (BDC) que el perímetro es «muy amplio y para dejarlo extinguido y seguro hace falta mucho trabajo»

En la península continúan con la lucha contra una veintena de grandes incendios forestales, sobre todo, en las provincias de OurenseCáceresLeón y Zamora. Hasta allí se ha desplazado la BRIF de Puntagorda, La Palma, para ayudar en las tareas de extinción. Buenos días Canarias (BDC) ha hablado este jueves con David Rodríguez, uno de los 20 profesionales del equipo palmero.

Informa BDC.

Preocupa sobremanera el fuego en Jarilla (Cáceres) pero, sobre todo, los incendios en Ourense, en Galicia, donde han ardido 87.000 hectáreas hasta el momento y se mantienen activos seis incendios. Hasta esta comunidad gallega se ha desplazado la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del municipio palmero de Puntagorda.

David Rodríguez es uno de los 20 profesionales que se encuentran realizando labores de extinción de incendios, quien ha señalado que la previsión es de «mejoría para este fin de semana por las bajadas de temperaturas, lo que es positivo aunque los fuegos se reactiven por el calor en horas centrales del día», ha señalado en la entrevista en Buenos días Canarias (BDC).

«Nuestra labor fundamental son las funciones de extinción y enfocadas a prevenir que el fuego llegue a zonas habitadas», ha explicado Rodríguez, que ha añadido que hay «muchas horas del día en las que se pueden hacer intervenciones, pero hay tanto perímetro que para dejarlo extinguido y seguro que hace falta mucho trabajo«, ha añadido.

La BRIF de Puntagorda participa en la extinción de los incendios en Galicia.
Las BRIF de Puntagorda participa en la extinción de los incendios en Galicia.

Más personal especializado «todo el año»

En su opinión, en Ourense «falta más personal especializado que estén todo el año, no solo en verano, y esté preparado para afrontar estas tareas de intervención». En caso contrario, es «más complicado combatir contra los incendios forestales», ha agregado el profesional participa en la extinción de los incendios en Galicia

«Con este tipo de incendios, con tantos cambios de la dirección del viento, con altas temperaturas y con una orografía tan montañosa si no estás preparado o no eres bombero forestal se corre un mayor riesgo de salir herido«, ha dicho en relación a los cuatro bomberos heridos, uno de ellos de gravedad.

Rodríguez ha apuntado que la orografía de las zonas en las que están actuando es muy diferente a la que están acostumbrados en Canarias. «Hay muchas montañas, las temperaturas son diferentes porque cambian mucho en las horas centrales del día, el comportamiento del viento y el material, también, es diferente. Canarias tiene un climas más estable durante el día».

El equipo de la BRIF de Puntagorda está habituada a enfrentarse a este tipo de fuegos porque ha intervenido en múltiples situaciones similares al pertenecer al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España, ha resaltado Rodríguez, pero «sí es cierto que en esta zona, con este calor y tanto matorral y pendiente el fuego va muy rápido».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias