El Buque “Rayo” inicia su despliegue estratégico desde Gran Canaria

El Buque “Rayo” realizará actividades seguridad marítima, vigilancia y apoyo en operaciones internacionales

RTVC.

El Buque de Acción Marítima “Rayo” partió desde el Arsenal de Las Palmas de Gran Canaria para iniciar un despliegue de más de tres meses por la costa occidental de África y el Golfo de Guinea. Esta misión busca reforzar la seguridad marítima, la cooperación internacional y la presencia española en una de las regiones más estratégicas para el comercio y la estabilidad internacional.

El Buque “Rayo” inicia su despliegue estratégico desde Gran Canaria
Imagen de el Buque “Rayo”

Integrada en la iniciativa de Presencias Marítimas Coordinadas (PMC) de la Unión Europea, la operación tiene como meta principal apoyar a los países ribereños en el control de sus aguas, prevenir actividades ilícitas como la piratería y garantizar la libertad de navegación.

El comandante del Rayo, Capitán de Corbeta José Antonio Parejo Cabezas, explicó que la misión incluye ejercicios de adiestramiento conjunto, diplomacia de defensa y patrullas de vigilancia con el apoyo de drones Airfox, que complementarán la capacidad de observación de la Armada. “Nuestra presencia no solo fortalece la seguridad en la zona, sino que también estrecha la colaboración con los aliados europeos y africanos”, destacó.

El Rayo

Con base en Las Palmas y perteneciente al Mando Naval de Canarias, el Rayo es uno de los buques más versátiles de la Armada Española, con experiencia en operaciones internacionales como Atalanta, Sophia y misiones de la OTAN. Cuenta con una dotación de 79 personas, entre las que se incluyen especialistas en seguridad, inteligencia, buceo y sanidad.

El despliegue se encuentra bajo la supervisión del Mando Operativo Marítimo (MOM), encargado de las operaciones permanentes de vigilancia y seguridad de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional.

Con esta misión, España refuerza su compromiso con la protección de rutas comerciales, la seguridad de la industria pesquera y la estabilidad internacional, consolidando su papel como aliado estratégico de la Unión Europea en la región.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias