El Cabildo de Gran Canaria acusa al Gobierno regional de llevar al «límite la dependencia»

Antonio Morales acusa al Gobierno de Canarias de llevar al límite la dependencia y tacha de insólita la situación actual

RTVC.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha acusado este jueves al Gobierno de Canarias de «llevar al límite la dependencia», al no haber firmado aún los convenios con los cabildos ni cumplir con su compromiso de aumentar el presupuesto en las cuentas de 2026.

El Cabildo de Gran Canaria acusa al Gobierno regional de llevar al «límite la dependencia»

En una rueda de prensa, Morales y su consejera de Política Social, Isabel Mena, han urgido al Ejecutivo regional a firmar el convenio para la atención de la dependencia y la discapacidad intelectual de este año, tras diez meses de retraso, y a que incluya en las cuentas autonómicas de 2026 la partida suficiente para abrir las 476 nuevas plazas previstas en la isla.

Morales ha calificado de «insólita» la situación que ha generado la demora del convenio, desde el punto de vista jurídico y financiero, ya que ha llevado a la corporación a adelantar 119,9 millones de euros para no poner en riesgo la asistencia de 8.592 personas, y ha impedido al Cabildo firmar convenios con el tercer sector para contar con 256 nuevas plazas este año.

Sin dotación para las nuevas plazas

El presidente del Cabildo ha recalcado, además, que el Ejecutivo ha anunciado que los presupuestos del próximo año apuestan por las personas y por mantener el estado de bienestar, los servicios sociales, la educación y la sanidad, pero ya les ha comunicado que no habrá dotación para financiar las nuevas plazas de atención a la dependencia y la discapacidad intelectual previstas en la isla.

Con este incremento esperado, que Mena ha cifrado en 51 millones de euros, el Cabildo tenía previsto actualizar los precios en los convenios y crear 428 plazas nuevas para la atención de personas dependientes y con discapacidad intelectual, en este caso con la apertura de dos centros más en Tamaraceite y La Paterna, así como financiar 131.000 horas de ayuda a domicilio.

Morales y Mena han solicitado al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, que corrija sus cuentas, pues aún está a tiempo, porque además existía un compromiso por parte del Ejecutivo desde el pasado mes de julio para crear 476 plazas en 2026.

Estancamiento del sistema

El presidente del Cabildo ha recalcado que «la confianza ha quedado quebrada» y que es «la primera vez que un Gobierno de Canarias frena la puesta en marcha de nuevas plazas para personas dependientes» y «condena al sistema a estancarse».

Así mismo, ha informado de que la corporación insular ha tenido que adelantar el dinero del convenio de este año, que ha supuesto un mayor esfuerzo económico, porque se han tenido que actualizar los precios para estar adecuados a los del mercado, y ha llevado a cabo una «inversión millonaria» para la apertura de nuevas instalaciones que ahora no contarán con financiación ni respaldo jurídico para su puesta en marcha.

Según Morales, el Gobierno ha conducido al Cabildo a «una situación extrema» que le obliga a suscribir un convenio que no es el acordado, por falta de tiempo a estas alturas del año y porque la situación es «insostenible».

Ha advertido también de que la insuficiente financiación puede generar un problema al Cabildo a la hora de cumplir con la regla de gasto, que conllevaría la intervención por parte del Estado, al tiempo que ha cifrado en 84 millones de euros la cantidad que debe abonar el Gobierno canario del convenio de este año.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias