El Cabildo de Gran Canaria invierte 1,45 millones en el Matadero Insular

Este matadero es el único que cuenta con planta intermedia para la gestión de residuos animales no destinados a consumo humano

El Cabildo de Gran Canaria afianza el papel de referencia del Matadero Insular con una inversión de 1,45 millones de euros para mejoras. A esto, se le suma la aprobación de un convenio colectivo y la licitación por 770.000 € de una planta fotovoltaica.

El Cabildo de Gran Canaria invierte 1,45 millones en el Matadero Insular. El gerente muestra parte de las intervenciones al presidente y el consejero de Sector Primario.. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.
El gerente muestra parte de las intervenciones al presidente y el consejero de Sector Primario. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.

Así lo explicó este miércoles, Antonio Morales, presidente del Cabildo, durante la visita a las instalaciones. En ella, estuvo acompañado de Miguel Hidalgo, consejero de Sector Primario y Agustín González, gerente de la planta. Durante la visita también pudieron conversar con integrantes de la plantilla, conformada por un total de 54 trabajadores y trabajadoras.

Morales destacó que la entrada en escena del convenio colectivo marca “un hito en la profesionalización y eficiencia del servicio público”, refuerza su labor como motor del sector primario insular y se convierte “en un marco de referencia para el conjunto del Estado español”.

Gran Canaria lidera el sacrificio bovino en Canarias

Gracias a estas dependencias, Gran Canaria lidera el sacrificio bovino en Canarias, con más del 80% del total regional.

Encuentro con parte de la plantilla y la gerencia. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.
Encuentro con parte de la plantilla y la gerencia. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.

Además, el Matadero Insular obtuvo la excelencia, un 10, en la última evaluación, realizada en 2024 para medir el grado de cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa en el Índice de Transparencia de Canarias. Este índice no solo mide el cumplimiento normativo, sino que también fomenta la mejora continua en la gestión de la transparencia y el acceso a la información pública.

El único matadero español con una planta intermedia autorizada para la gestión de subproductos

El de Gran Canaria es el único matadero de España que posee una planta intermedia autorizada para la gestión de subproductos animales que no están destinados al consumo humano. Esto supone una apuesta por la economía circular. También es el que mayor variedad de especies trata: vacuno, porcino, ovino, caprino, aves y conejos.

Asimismo, las nuevas estructuras funcionales permitirán desarrollar procesos de acreditación de competencias profesionales con su titulación correspondiente.

Un momento del recorrido por el exterior de las instalaciones. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.
Un momento del recorrido por el exterior de las instalaciones. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.

“Estamos ante un servicio esencial, como pudimos comprobar durante la pandemia, que hace posible que no falte nunca la producción de carne local”, recalcó Morales.

Nuevo convenio

Además, destacó la labor que realizan los y las profesionales del servicio veterinario oficial para garantizar la seguridad de toda la cadena, que da lugar a más de 3,5 millones de kilos de producción anual de carne.

Parada en la sala de control sanitario del servicio veterinario oficial. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.
Parada en la sala de control sanitario del servicio veterinario oficial. Imagen: Cabildo de Gran Canaria.

El nuevo convenio profesional reconoce la evolución de los perfiles profesionales, pasando de la figura tradicional del matarife a la de gestores operativos, que asumen funciones clave en faenado, trazabilidad, gestión medioambiental y control sanitario.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias