Especialistas de todo el país se reúnen estos días en Las Palmas de Gran Canaria
El acto de apertura de las ‘III Jornadas Canarias de Trasplante de Pulmón’ se celebró este viernes en Las Palmas de Gran Canaria donde especialistas en trasplantes de este tipo de todo el país se reunirán estos días para debatir y poner en común sus avances.

Antonia María Pérez, directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), afirmó que en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, centro de referencia regional para este tipo de intervenciones, se han realizado 29 trasplantes de pulmón desde 2023.

Aumentar y mejorar la esperanza de vida
Estos trasplantes se realizaron desde la puesta en marcha del Programa Regional, un proyecto que ofrece a la población canaria diagnosticada de una enfermedad respiratoria avanzada la posibilidad de aumentar y mejorar su esperanza y calidad de vida.
«El Programa de Trasplante de Pulmón ha supuesto un avance destacado para los pacientes canarios que ya no tienen que trasladarse físicamente a la Península para la valoración y trasplante con una estancia media que, en algunos casos, superaban los 16 meses», explicó Pérez.
«Pacientes canarios que cuando tú les ofrecías esa alternativa terapéutica pues finalmente te decían que no porque no podían irse a vivir allí y eso ha hecho que muchos de esos pacientes ahora sí te dicen que quieren trasplantarse», afirmó César García de Llanos, coordinador del Área Neumológica del programa autonómico de trasplantes, a RTVC.
Tras el acto de apertura, se celebraron las mesas de debate en las que especialistas tanto canarios como nacionales abordaron diferentes aspectos vinculados con el proceso de trasplante de pulmón.