Canarias inicia el envío de los expedientes de menores migrantes para su reubicación

Estos envíos se efectúan tras la aplicación del Real Decreto Ley que modificó el artículo 35 de la Ley de Extranjería y de los otros dos decretos posteriores

El Gobierno de Canarias inició este miércoles el envío de los primeros expedientes de menores migrantes no acompañados que podrán acogerse al nuevo sistema de distribución entre comunidades autónomas, en aplicación del Real Decreto Ley que modificó el artículo 35 de la Ley de Extranjería y de los otros dos decretos posteriores que lo han desarrollado.

Canarias inicia el envío de los expedientes de menores migrantes para su reubicación
Canarias inicia el envío de los expedientes de menores migrantes para su reubicación / Archivo RTVC

Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, señaló que este paso supone «un avance decisivo» para que se materialice «por fin» la distribución solidaria y vinculante de menores previsto en el nuevo marco legal.

Traslado de más de 2.000 niños y niñas

Delgado explicó que durante este martes el Gobierno de Canarias pudo localizar en el registro oficial la declaración de la contingencia migratoria firmada el pasado viernes por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, lo que da cobertura jurídica a este proceso.

No obstante, también advirtió que se sigue a la espera de que las subdelegaciones de Gobierno en Canarias, que es donde se entrega la documentación, concreten las directrices y líneas de actuación necesarias para canalizar adecuadamente la tramitación de los expedientes.

Según Delgado, el Gobierno autonómico busca superar, de manera conjunta, la complejidad que supone un intercambio masivo de información sensible, que además requiere gran capacidad informática y que provoca fallos continuos en los sistemas de envío.

“Canarias ya ha empezado a cumplir. Ahora necesitamos que el Estado defina las directrices para trasladar a más de 2.000 niños y niñas desde nuestras islas y que las demás comunidades autónomas los acojan antes de marzo”, afirmó Delgado en un comunicado.

La consejera recordó que los decretos aprobados este verano establecen que, una vez declarada la contingencia migratoria, el Estado debe activar el mecanismo de redistribución, con plazos de 15 días para las nuevas llegadas. Por otro lado, cuentan hasta el 18 de marzo para la reubicación de los menores que superen la capacidad ordinaria.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias