Las rachas de viento podrán superar los 80 km/h en La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y en algunas zonas del sur de Gran Canaria
Las islas occidentales están en aviso amarillo por fuertes rachas de viento. Esta situación afectará al noroeste de La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y sur de Gran Canaria.

En la isla de La Gomera la fuerza el viento ha superado los 90km/h. También en La Dehesa, El Hierro, donde se han alcanzado 92km/h.
El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha finalizado la situación de alerta por viento en La Gomera y mantiene la prealerta por el mismo fenómeno en todas las islas.
El alisio será más intenso en las zonas costeras del noroeste y sureste. En medianías, en Tenerife, sobre todo en la vertiente sur de Anaga y en el área metropolitana.
También, hay que estar atentos al mar. Habrá marejada y marejadilla en el norte y nordeste. En Gran Canaria afectará al oeste, sureste y suroeste.
En el litoral la fuerza del viento alcanzará los 60km/h.

Árbol caído en La Gomera
En Vallehermoso y Alajeró en La Gomera se han alcanzado rachas de hasta 96 km/h. Este viento ha causado algunas incidencias en la capital, San Sebastián.
Un árbol de grandes dimensiones se ha caído en una carretera próxima al hospital. Operarios del Cabildo lo han retirado durante la jornada de este lunes. También se han registrado pequeños desprendimientos.
Incidencias por el viento

El viento ha provocado más de una decena de incidentes en Tenerife. Bomberos de Tenerife, con base en Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, junto con voluntarios de La Laguna tuvieron que retirar vallas y objetos que podrían ser un riesgo para la seguridad.
En la capital tinerfeña, los bomberos tuvieron que apagar el fuego en un vehículo abandonado en la zona de Vistabella.
Los bomberos de San Miguel de Abona, en el sur de la isla, fueron activados para socorrer a una persona que se había caído de una moto acuática en Costa del Silencio, Arona. A la zona se desplazaron también agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local.
La madrugada del domingo intervinieron también para apagar dos incendios en coches en Granadilla y Arona. La tarde del sábado, bomberos del parque de Guía de Isora y voluntarios del municipio apagaron un fuego en una cama balinesa en la terraza exterior de un hotel en Guía de Isora.
Efectivos del parque de Icod de los Vinos fueron solicitados el sábado, sobre las 12.00 horas, tras producirse un accidente de tráfico en la avenida Los Chincanayros. Llegados al lugar verificaron que había dos vehículos afectados y que una persona estaba atrapada, por lo que procedieron a excarcelarla y transferirla hasta la ambulancia del Servicio de Urgencias Canario.
Asimismo, los bomberos con base en La Laguna fueron activados para retirar varios cascotes de la fachada de un edificio en la calle Cartero Casiano Díaz, en La Gallega.
Finaliza la alerta por incendios forestales
Las temperaturas han experimentado un ligero descenso. Disminuye el calor y el riesgo de incendios forestales. El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, finaliza la situación de alerta por riesgo de incendios forestales.
Esta decisión se toma teniendo en cuenta la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias, INFOCA.
Las temperaturas descenderán en general con máximas que no superarán los 28 grados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Mientras, en la otra provincia, la temperatura máxima llegará hasta los 23 grados.
Los intervalos nubosos podrán llegar a las islas orientales, posibilidad de alguna lluvia débil. También, podrá llover en el norte de las islas más montañosas.
Descenso general de las temperaturas
El descenso de las temperaturas afectará también a la península. Solo en Andalucía y en algunos puntos del interior se mantienen los avisos amarillo y naranja por temperaturas por encima de los 30 grados.
Según la AEMET, este lunes, 7 de julio, las temperaturas descenderán en la mitad norte y en el levante peninsular. Se mantienen diez comunidades autónomas con avisos por calor, lluvia, tormenta, viento y oleaje.
Las temperaturas máximas irán en descenso en la mitad norte, Levante y archipiélagos y en ligero ascenso en el resto, localmente notable en Ampurdán o el Alto Ebro. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en Galicia y en la mitad sur peninsular, sin cambios en Baleares y en descenso en el resto. Las máximas se mantendrán todavía con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas del suroeste peninsular, e incluso los 38-40 en el Guadalquivir y Guadiana. En estas mismas áreas y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.
Los avisos por calor se activarán en Madrid; Cáceres y Badajoz (Extremadura); Ciudad Real y Toledo (Castilla-La Mancha) y Ávila (Castilla y León). Por su parte, Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén y amarillo en Granada, Huelva, Málaga y Sevilla.
Por otro lado, las lluvias afectarán a la Comunidad Valenciana, Aragón y a las Islas Baleares. En el caso de Aragón, también la comunidad autónoma tendrá aviso por tormenta. Asimismo, Cataluña tendrá riesgo (alerta naranja) por oleaje.
Por lo general, la Aemet espera que la masa de aire de origen polar siga estabilizando la Península, salvo en el este donde todavía se espera convección. Así, los cielos estarán muy nubosos en el tercio norte con lluvias y chubascos débiles y persistentes. En el resto, poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna, con chubascos en el tercio este peninsular y Mallorca, que podrían ser localmente fuertes en el interior de la Comunidad Valenciana, Murcia, en la Ibérica sur, el Pirineo oriental y Mallorca.