Canarias registró 5.626 nacimientos entre enero y junio, 2.099 menos que hace 10 años

En el conjunto de España hubo 155.635 nacimientos en lo que va de año, casi mil más que en el mismo periodo del año pasado y 49.275 menos que hace una década

Canarias registró un total de 5.626 nacimientos en los seis primeros meses de 2025, 41 más que los registrados en el mismo periodo de 2024 y 2.099 menos que hace 10 años, según la estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada este miércoles.

Canarias registra 5.626 nacimientos entre enero y junio, 41 más que en 2024. Europa Press.
Canarias registra 5.626 nacimientos entre enero y junio, 41 más que en 2024. Europa Press.

Mientras, en el conjunto de España hubo 155.635 nacimientos en lo que va de año, casi mil más que en el mismo periodo del año pasado y 49.275 menos que hace una década.

Los datos del INE revelan que en junio de 2025 se registraron en España 26.066 nacimientos. En concreto, hubo 2.422 nacimientos de madres menores de 25 años, frente a los 2.708 de mayores de 40 años. Si bien, las mayores cifras se encuentran en las edades de 30 a 34 años (8.636) y de 35 a 39 (7.768).

Los nacimientos acumulados en España en los seis primeros meses de cada año son los siguientes: 155.635 en 2025, 154.682 en 2024, 155.016 en 2023, 159.519 en 2022, 159.812 en 2021, 170.741 en 2020, 175.429 en 2019 y 181.366 en 2018.

Finalmente, en el caso de las defunciones, el INE ha publicado los datos de la mortalidad hasta la semana 31 de este año. Hasta ese momento, por cada año son: 271.554 en 2025, 267.491 en 2024, 263.192 en 2023, 287.025 en 2022, 271.586 en 2021, 304.421 en 2020, 258.156 en 2019 y 265.789 en 2018.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias