La campaña Pedaleando hacia el futuro culmina con más de 700 bicicletas y centenares de donaciones para mejorar la vida de familias gambianas
La campaña solidaria Pedaleando hacia el futuro. Bicicletas que cambian vidas en Gambia concluyó este sábado con una respuesta ejemplar de Canarias. La iniciativa, impulsada por Startup Corazón Solidario junto a la Fundación Puertos de Las Palmas, reunió más de 700 bicicletas y cientos de artículos escolares, deportivos e informáticos destinados a comunidades gambianas.

Entre las 9:30 y las 14:30 horas, la terminal marítima Gesport Atlantic, en la zona portuaria de la capital grancanaria, se transformó en un punto de encuentro ciudadano y solidario. Cientos de personas, familias y colectivos participaron en una jornada que simboliza el poder de la colaboración.
Al acto asistieron Beatriz Calzada, presidenta de la Autoridad Portuaria; Betsabé Morales, gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas; Sonja Arup, presidenta de Startup Corazón Solidario; Noah Touray, embajador de Gambia en España; y Lamin Fatty, agregado al Ministerio de Turismo de Gambia en Europa, entre otros representantes institucionales y sociales.
Más de 700 bicicletas para cambiar vidas
La convocatoria superó todas las expectativas. Se recogieron más de 700 bicicletas junto a material escolar, ropa, calzado y artículos deportivos e informáticos. Todo el material se destinará a mejorar el acceso a la educación y la movilidad de niños y niñas gambianos, así como la vida cotidiana de sus familias.
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Beatriz Calzada, expresó su orgullo por el papel del puerto en esta acción: “El puerto no solo mueve mercancías, también mueve esperanza y futuro”.
Por su parte, Betsabé Morales, gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, subrayó “la importancia de construir un puente solidario estable entre Canarias y Gambia”. Añadió que la fundación seguirá impulsando proyectos que garanticen la trazabilidad y el destino real de cada donación.
La activista Sonja Arup agradeció la implicación ciudadana: “Esta campaña demuestra el corazón solidario de Canarias. Recibimos aportaciones desde casi todos los municipios y muchas historias conmovedoras de familias que quisieron ayudar”.
El embajador Noah Touray agradeció en nombre del pueblo gambiano “la generosidad de Canarias”. Destacó que las bicicletas permitirán que cientos de niños lleguen a sus colegios con más seguridad y dignidad.
Una red solidaria que sigue creciendo
La campaña contó con la colaboración de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. También participaron el Real Club Náutico de Las Palmas, Servilog, Hospitales San Roque, Gofio La Piña, Farmacéuticos Canarios Solidarios y Químicas Morales, entre otras entidades.
Desde la Fundación Puertos de Las Palmas confirman que esta acción forma parte de su línea de apoyo humanitario. Aseguran que ya se trabaja para consolidar un corredor solidario estable entre Gran Canaria y Gambia.
La jornada concluyó con un mensaje compartido por todos los participantes: “Canarias ha vuelto a demostrar que es una tierra solidaria, capaz de transformar con pequeños gestos la vida de miles de personas”.