El informe revela los retos y fortalezas del sistema, sirviendo de base para el futuro Plan Estratégico de Servicios Sociales
 
La consejería de Bienestar Social del Gobierno canario ha presentado el primer informe que valora la situación de los Servicios Sociales en el Archipiélago. El documento es fruto de un estudio que combina información estadística y trabajo de campo. En su elaboración han participado más de mil personas usuarias, profesionales y expertas que han contribuido a este proceso que integra perspectivas diversas para ofrecer una visión real y actualizada del sistema.
El informe se ha presentado este viernes en la Universidad de La Laguna, en el marco de la ‘Jornada sobre los Servicios Sociales en Canarias’. La consejera autonómica de Bienestar Social, Candelaria Delgado, afirma que «este es el análisis más completo realizado hasta la fecha sobre el estado y funcionamiento del sistema público de servicios sociales en las islas».
Delgado también destacó que este diagnóstico «se convertirá en la referencia técnica y estratégica para la elaboración del futuro Plan Estratégico de Servicios Sociales«. La consejera defiende que es «un punto de partida para construir políticas sociales más eficaces, participadas y centradas en las personas».
Camas hospitalarias ocupadas por pacientes de alta
Durante esta jornada, la consejera de Bienestar Social también ha valorado la situación de las camas hospitalarias ocupadas por pacientes dados de alta médica. Delgado señala que «no todas las casuísticas de las personas que están con altas en los hospitales corresponden a falta de centros sociosanitarios, sino a una adecuación de su vivienda o de los servicios que se les debe prestar en ellas».
Delga apunta que «como ha expresado estos días la Fiscalía, también hay casos en los que hay un abandono de la persona mayor».



 
 
 
 
