Los productos agroalimentarios canarios más exclusivos se promocionan en el Salón Gourmets de Madrid

Los productos agroalimentarios más exclusivos de Canarias, del 7 al 10 en el Salón Gourmets de Madrid en un estand de 510 metros cuadrados

Declaraciones: Eduardo García, viceconsejero de Agricultura, Ganadería y Pesca

El Gobierno de Canarias, a través del ICCA, Proexca, GMR Canarias y la Dirección General de Pesca, en colaboración con los siete cabildos insulares, respaldan desde este lunes la participación en el Salón Gourmets de Madrid, del 7 al 10 de abril de empresas del sector agroalimentario del archipiélago, que exponen y promocionan sus productos- vinos, quesos, mojos, mermeladas, almogrotes, gofios, sidras, cafés, aceites, sales marinas o cervezas artesanas, entre otros- a través de más de una treintena de actividades: catas comentadas, talleres, ponencias, demostraciones culinarias y degustaciones.

Canarias contará con un estand de 510 metros cuadrados donde los productores de las islas tendrán la oportunidad de mostrar la excelencia y diversidad de las elaboraciones de las islas.

El Salón Gourmets es el escaparate anual más importante de alimentos y bebidas de alta gama. El evento por excelencia donde encontrar desde lo más exquisito de los productos tradicionales hasta las nuevas tendencias, dirigido exclusivamente a profesionales de la gastronomía.

Además, el Gobierno canario bajo la marca Volcanic Xperience ha organizado un ciclo de ponencias, demostraciones culinarias y degustaciones en este evento que, en el escenario principal de la feria y bajo el título ‘Gastronomía volcánica: descubre el sabor de las Islas Canarias’ mostrará, principalmente, la riqueza y singularidades de los productos pesqueros y los vinos del archipiélago.

Canarias, presente en el Salón Gourmets de Madrid del 7 al 10 de abril. Imagen Gobierno de Canarias
El estand de Canarias en el Salón Goumets de Madrid. Imagen Gobierno de Canarias

Una treintena de actividades

A lo largo de las cuatro jornadas de celebración de Salón Gourmets, el módulo expositivo de Canarias acoge una treintena de actividades entre las que se encuentran presentaciones y catas comentadas, organizadas por los respectivos cabildos bajo la coordinación del ICCA, de productos de las islas reconocidos con sello de calidad diferenciada, como los quesos o los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP), además de otras producciones como bombones, licores de tabaco, ginebras, mantequillas o siropes de palma.

Canarias, presente en el Salón Gourmets de Madrid del 7 al 10 de abril. Imagen Gobierno de Canarias
Canarias, presente en el Salón Gourmets de Madrid del 7 al 10 de abril. Imagen Gobierno de Canarias

Por su parte, GMR Canarias organiza en este espacio dos talleres de formación. Por un lado, la sumiller y presidenta de la Asociación de Vermuts Artesanos de España, Susana Herranz, propone el maridaje de estas elaboraciones canarias con tostones de plátano, chocolate negro o frutos secos con sal marina del archipiélago; y, por otro, Sheila Rodríguez, agricultora y gerente del vivero La Cosma, ofrece una cata guiada de frutales tropicales para animar a las personas asistentes a explorar sus aplicaciones en la cocina gourmet, entre otras tendencias de restauración.

Finalmente, la feria acoge también la II Cata-Encuentro de Embajadores de Vinos Canarios, que reunirá a los antiguos alumnos y alumnas de las seis ediciones del Curso de Embajadores de Vinos Canarios para actualizar conocimientos, degustar nuevas referencias y reforzar su conexión con la identidad vitivinícola de las islas, bajo la guía experta de las sumilleres Ana Angélica Hernández y Nuria España.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias