Un 3% más de turistas recibió Canarias en enero con respecto a 2024. Fue uno de los destinos preferidos del país junto con Madrid y Cataluña

Canarias ha recibido en enero un 3% de turistas que en el mismo periodo del año pasado. El 1.360.592 de turistas extranjeros gastaron más de dos mil millones de euros. También, en este aspecto ha representado un aumento del 8,2%.
El último informe del Instituto Nacional de Estadística, INE, el 26,9% de los viajeros que recibió España se decantó por Canarias.
El crecimiento se traslada a todo el país, con un 6,1 % de turistas extranjeros más que hace un año, y también con un gasto superior, dejándose más de 7 millones de euros, un 8,9 % más. Cifras de récord desde que se lleva realizando este recuento.
Las comunidades autónomas con mayor peso en el gasto de los turistas en enero fueron Canarias, Madrid y Cataluña.
El año pasado cerró con 94 millones de turistas y las previsiones del INE ara 2025 invitan al optimismo del sector.
En enero el gasto medio diario por turista procedente de otros países se situó en 165 euros, el 4,26 % por encima del año anterior. El gasto medio por turista fue de 1.408 euros, con un incremento anual del 2,7 %.
El principal país emisor de turistas en enero fue el Reino Unido, con 863.286 entradas, el 3,6 % sobre un año antes; seguido de Francia, con 641.201, el 12,2 % más. La llegada de alemanes cayó un 2,4 %, hasta 537.842.

Resto de nacionalidades
Los aumentos más importantes se dieron entre los turistas asiáticos, portugueses e irlandeses.
Los estadounidenses suben un 9,3% con más de 190.000. Las caídas más representativas, en torno a un 3%, fueron para Suiza y los países nórdicos.
Los hoteles tuvieron un crecimiento del 5,4 %, con 2,8 millones, y las viviendas de alquiler con un 6,8%.
Los alojamientos de no mercado, como casas en propiedad o de familiares y amigos, atrajeron a 1,4 millones de turistas internacionales, un 5,4 % más.
La duración media del viaje fue de 8,6 días; creciendo la estancia media de 4 a 7 noches.