Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP

El consejero de Pesca de Canarias solicitó en Bruselas un POSEI Pesca para el archipiélago

El consejero de Pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, mantiene una reunión en Bruselas con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis.
Reunión entre el consejero autonómico Narvay Quintero y Costas Kadis, Comisario Europeo de Pesca y Océanos.

El consejero del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, se reunió este miércoles en Bruselas con el comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis. Quintero trasladó la necesidad de que la propuesta de nuevo Reglamento recoja un apoyo financiero específico para el sector pesquero de las Regiones Ultraperiféricas (RUP).

Quintero recordó que el Archipiélago cuenta en el fondo actual con una financiación de 82 millones de euros. El consejero insistió en la importancia de que “este claro y significativo respaldo a las RUP por parte de la UE, que no ha sido reflejado hasta el momento en el Reglamento del Fondo de Colaboración Nacional y Regional, se proyecte hacia el futuro».

POSEI Pesca para el Archipiélago

El ejecutivo canario ha solicitado un POSEI Pesca que recoja el mismo tratamiento singularizado a la compensación por los costes adicionales para los productos de la pesca y la acuicultura que a las producciones agrarias.

El comisario de Pesca y Océanos garantizó la predisposición del órgano comunitario a apoyar a las comunidades costeras, en particular en las RUP. Ante la preocupación que genera la estructura y la financiación del nuevo Marco Financiero Plurianual. Kadis reconoció que supone “una transformación radical en la que pondremos el enfoque en una mayor flexiblilización y la eficacia”.

Apoyo al sector pesquero canario

Narvay Quintero destacó que también “es fundamental que el nuevo fondo comunitario asegure la renovación de la flota pesquera artesanal de las RUP sin aspectos limitantes que pueda imponer la Comisión».

Un momento de la reunión mantenida entre el Gobierno de Canarias y la UE para abordar la situación del sector pesquero canario.
Reunión entre el Gobierno de Canarias y la UE para abordar la situación del sector pesquero canario

El comisario europeo explicó que los estados miembros tendrán que someter sus planes nacionales al control de las instituciones europeas y los tres países con territorios ultraperiféricos (España, Francia y Portugal) deberán incluir medidas que cumplan con las directrices específicas de la Comisión para las RUP.

Pesca de túnidos

El Ejecutivo canario también ha solicitado adaptar la Política Pesquera Común (PPC) para que una parte de las posibilidades de pesca de poblaciones de peces migratorias, como los túnidos, puedan ser asignadas directamente a las flotas artesanales de los territorios RUP desde la Comisión Europea.

Quintero declaró que “desde Canarias pedimos que aquellas pesquerías que no cuentan con cuota de captura queden fuera del margen de tolerancia«. El consejero de Pesca afirmó que «no tiene sentido tener un control precautorio si no tenemos cuota”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias