Canarias une música y salud mental con el videoclip ‘A pie de vida’

La consejera Esther Monzón y el cantante Iván Torres presentan un proyecto artístico para sensibilizar y combatir el estigma en torno a los trastornos mentales

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, y el vocalista de Efecto Pasillo, Iván Torres, presentaron este jueves en Gran Canaria el videoclip A pie de vida. El acto coincidió con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental.

Declaraciones: Iván Torres, cantante de Efecto Pasillo / Esther Monzón, consejera de Sanidad

El proyecto busca concienciar sobre la importancia de cuidar la mente y reducir el estigma hacia quienes conviven con un trastorno. La grabación contó con pacientes, la orquesta Barrios Orquestados, un coro infantil y músicos latinos.

Arte y bienestar emocional

El videoclip propone una narrativa visual optimista y esperanzadora, que invita a reflexionar sobre la resiliencia y el bienestar. “La salud mental es un pilar esencial para el bienestar colectivo”, afirmó Monzón. La consejera destacó el poder del arte y la música como herramientas para expresar emociones, reducir el estrés y fomentar la integración social.

La consejera de Sanidad, Esther Monzón, y el vocalista de Efecto Pasillo, Iván Torres, durante la presentación del videoclip 'A pie de vida'
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, y el vocalista de Efecto Pasillo, Iván Torres, durante la presentación del videoclip ‘A pie de vida’ | Gobierno de Canarias

Monzón recordó que la iniciativa forma parte del Plan de Salud Mental de Canarias y agradeció a Iván Torres y a todos los participantes su implicación. Explicó que la estrategia se apoya en tres pilares: formación a profesionales, colaboración con otros ámbitos como la cultura y refuerzo de los recursos asistenciales.

Nuevos dispositivos y más atención

Durante esta legislatura se han creado diez nuevos recursos de salud mental, entre ellos un hospital de día para trastornos alimentarios en Gran Canaria, unidades de atención temprana en Lanzarote y Tenerife y un área de urgencias psiquiátricas en el HUC.

En 2024, los profesionales atendieron 335.000 consultas en Canarias: casi 141.000 de Psiquiatría, 100.000 de Psicología y más de 94.000 de Enfermería especializada.

El Servicio Canario de la Salud y la ESSSCAN formaron a más de 2.000 profesionales en prevención del suicidio y detección precoz de problemas mentales. La formación incluyó sanitarios, docentes, policías y trabajadores sociales.

Sensibilizar a los jóvenes

Además, se han apoyado proyectos culturales. Entre ellos, A pie de vida y la obra de teatro Loco, representada en centros educativos para sensibilizar a los jóvenes.

El cantante Iván Torres explicó que el videoclip pretende visibilizar el día a día de las personas con trastornos y “abrir un espacio de reflexión sobre la vulnerabilidad”. Con este proyecto, dijo, se busca invitar al público a explorar sus experiencias y reconocer la importancia de cuidar su bienestar mental.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias