La Casa de Carta reabre con una exposición que entrelaza patrimonio textil y fotográfico

La Casa de Carta reabre sus puertas para recibir al público de lunes a domingo, en horario de 10:00 a 17:00 horas

La Casa de Carta reabre con una exposición que entrelaza patrimonio textil y fotográfico
La Casa de Carta reabre con una exposición que entrelaza patrimonio textil y fotográfico

Museos de Tenerife ha culminado la primera fase de los trabajos de renovación de la Casa de Carta, una de las sedes del Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT). El espacio abre de nuevo sus puertas al público ofreciendo una imagen renovada y un recorrido que combina pasado y presente.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, afirmó que esta reapertura supone «un enorme orgullo». Dávila defendió que «simboliza nuestro compromiso por modernizar nuestros museos, reforzar su vínculo con la ciudadanía y situarlos en un espacio contemporáneo, accesible y vivo».

En este sentido, Dávila destacó que el Cabildo va en la dirección correcta de crear «una red insular de museos más moderna, más abierta y más conectada con la sociedad». La presidenta añadió que «esto es solo el comienzo de una etapa que afrontamos con ilusión, responsabilidad y una convicción absoluta».

Mezcla de «tradición y mirada contemporánea»

Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, afirmó que la reapertura de la Casa de Carta «representa un paso más en la modernización de nuestros espacios museísticos». A este respecto, Acha resaltó que la nueva imagen conjuga «la tradición con una mirada contemporánea que invita al visitante a redescubrir el valor de nuestras artesanías y la historia que las acompaña».

El segundo teniente de alcalde de La Laguna, Fran Hernández, destacó que «este enclave cultural es esencial para preservar nuestra identidad, mantener vivas las tradiciones que nos definen y reforzar el vínculo con un pasado que no debemos olvidar».

Un espacio renovado

Entre las intervenciones realizadas en la Casa de Carta, destacan las novedades interiores, con la renovación de los espacios expositivos se ha centrado en el ala del inmueble construida en el siglo XVIII, coincidiendo con la época en que la finca pertenecía a la familia Lope de Guerra.

Los visitantes podrán disfrutar nuevamente del jardín botánico, la colección de cultivos tradicionales, el invernadero canario, el pesador de agua, el lagar y la sala de los molinos, que presenta igualmente un montaje renovado.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias