El periodista gastronómico Francisco Belín desvelará los secretos del libro «Cocina Tradicional de Lanzarote» de Fefo Nieves, una obra que recopila más de 160 recetas ancestrales

En una fecha tan señalada para el Archipiélago como el Día de Canarias, el programa ‘Cebollas verdes‘ de la Radio Canaria invita a los oyentes a un recorrido sensorial y emotivo por la riqueza culinaria de Lanzarote. Este viernes, 30 de mayo, a las 14:30 horas, el espacio desgranará los sabores y saberes de la isla con la compañía del periodista gastronómico Francisco Belín.
El eje central de este programa será la presentación del libro «Cocina Tradicional de Lanzarote», una obra maestra de Fefo Nieves que trasciende lo meramente culinario para convertirse en un verdadero tesoro de la identidad cultural insular.
Este proyecto nace de un profundo respeto y admiración por las generaciones que nos precedieron: nuestras madres, abuelas, campesinos y pescadores. Su sabiduría ancestral ha legado un recetario vivo, más allá de la mera sucesión de ingredientes, que forma parte intrínseca de lo que somos. El libro es un tributo a ese conocimiento transmitido de boca en boca, de mano en mano, a lo largo de décadas.
«Cocina Tradicional de Lanzarote» es una compilación exhaustiva que reúne más de 160 recetas tradicionales, fruto de años de meticuloso trabajo. Su enfoque va más allá de la preparación de platos, entrelazando la historia, el producto local y la sostenibilidad, elementos cruciales para entender la gastronomía canaria.
Además, la obra dedica un profundo reconocimiento al singular paisaje agrario de Lanzarote, recientemente distinguido por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), un sello que subraya su valor único a nivel global. Las evocadoras imágenes del fotógrafo Moisés Acosta ilustran cada página, dando vida a estas tradiciones culinarias.
El libro, ilustrado con imágenes del fotógrafo Moisés Acosta, incluye más de 160 recetas tradicionales recopiladas a lo largo de años de trabajo, con un enfoque que combina historia, producto local y sostenibilidad y un profundo reconocimiento al paisaje agrario de la isla de Lanzarote.