Celeste González, una de las personas que serán homenajeadas en CinemaTrans, hablará de su trayectoria profesional y su paso del mundo del ballet a la interpretación y al audiovisual
El programa dedicará una parte importante a la figura y la música de Pino Donaggio, nueva incorporación en el plantel de compositores invitados a la Fimucité
El séptimo arte se vuelve a apropiar de la noche de este martes 13 de mayo a las 23:00 horas en la Radio Canaria con una nueva entrega de ‘Charlas de cine‘. La semana pasada, Fimucité, Festival de Música de Cine de Tenerife, anunciaba una nueva incorporación en su plantel de compositores invitados para su 19º edición que tendrá lugar del 7 de junio al 12 de julio.
Pino Donaggio viene a sumarse a la ya anunciada presencia de Lisa Gerard, la voz de Gladiator. La música de Donaggio, conocido especialmente por su relación con el compositor Brian De Palma, podrá escucharse en el concierto ‘Cinema e Paradiso’, que tendrá lugar el jueves 3 de julio en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna. ‘Charlas de Cine’ aprovecha para repasar su carrera musical y ofrecer algunas muestras de sus composiciones más populares para el cine.
Esta semana nuestro apartado de crítica pone su mirada en dos de las series de moda, “El Eternauta”, alojada en Netflix, y “La Canción”, producción propia de Movistar +. La serie protagonizada por Ricardo Darín se ha convertido en todo un fenómeno a nivel internacional, visibilizando el legado dela industria del cómic argentino. Por otro lado, Con “La Canción”, los guionistas Pepe Coira y Fran Araujo se han embarcado en un viaje en el tiempo hasta 1968, donde el tardo franquismo convive con un cierto aperturismo de España al exterior, con voces disidentes dentro del país, sobre todo entre los jóvenes, pero con la dictadura intentando dar buena cara hacia el exterior.



Los estrenos destacados esta semana son la cuarta temporada de “Love Sex + Robots” y “Destino Final. Lazos de Sangre”. La primera busca revalidar su posición como escaparate audiovisual de la vanguardia en animación y tecnología, después de tres temporadas absolutamente magistrales. Por su parte, la segunda es la sexta entrega de una franquicia de terror muy popular la primera década del siglo XXI, y que regresa catorce años después del cierre de la misma con su quinta entrega.
Esta semana, los días 15 y 16 de mayo, en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, tendrá lugar la cuarta edición de Expo Fórum Audiovisual de Tenerife. Uno de los invitados estrella de este año es Pablo Reche, de la empresa Aura Prods, especializada en creación de vídeo, la edición, el 3D y los efectos visuales. ‘Charlas de Cine’ tendrá ocasión de tener una pequeña conversación con él previa a los encuentros previstos en Tenerife.




Esta semana la actualidad cinematográfica también incluye otro evento cinematográfico, la cuarta edición de CinemaTrans, que empezó el lunes 12, como homenaje especial a Jaime de Armiñan en TEA Tenerife Espacio de las Artes con la película “Mi Querida Señorita”, y que los días 15, 16 y 17 recalará en Multicines Tenerife con personas invitadas como David Velduque, Afioco Gnecco, Pablo Alamá o Paca la Piraña. Además de premios a figuras del activismo como Yelko Fernández y Samantha Flores, o del cine y la televisión como Celeste González o la ya mencionada Paca la Piraña.
Gerjo Pérez, director de Cinemateca Pedro Zerolo, nos presentará el programa de estos tres días de muestra, mientras que el programa entrevistará también a Celeste González, bailarina y actriz, a la que no sólo se le va a reconocer su trayectoria artística, sino que va a ser la maestra de ceremonias de estos tres días junto con el periodista Tomás Galván.

