Clavijo confía en que el suelo urbano de El Mojón sirva para impulsar vivienda en el sur de Tenerife

En una entrevista en La Radio Canaria, el presidente también abordó la atención a los menores migrantes, la Agenda Canaria y la falta de presupuestos estatales.

Clavijo confía en que el suelo urbano de El Mojón sirva para impulsar vivienda en el sur de Tenerife / Foto: La Radio Canaria.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha mostrado hoy su confianza en que la bolsa de suelo urbano recepcionada por el Ayuntamiento de Arona dentro del plan parcial de El Mojón permita dar respuesta a la demanda de vivienda en el sur de Tenerife.

En una entrevista concedida a De la Noche al Día, en La Radio Canaria, Clavijo ha recordado que, tras más de 30 años de paralización, este suelo abre la puerta a la construcción de equipamientos deportivos, culturales, educativos y de servicios públicos, además de posibilitar que los propietarios puedan edificar viviendas, aunque deberán esperar al informe medioambiental.

El presidente ha destacado que también está sobre la mesa la construcción de vivienda pública, lo que considera una buena noticia, especialmente para los trabajadores de la zona.

En cuanto a la posibilidad de levantar nuevos hoteles, se mostró prudente. «En la parte de la vivienda me parece una buena noticia. En la parte turística y hotelera tenemos que ver cómo encaja en la ordenación insular de la isla de Tenerife», ha aseverado.

Primer tramo de De La Noche Al Día, que incluye la entrevista a Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.

Menores migrantes y fondos europeos

Clavijo se ha referido, además, a la visita de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, a la que el Ejecutivo canario trasladó las dificultades que enfrenta la comunidad para atender a los menores migrantes no acompañados, con un coste anual de 192 millones de euros.

Sobre el traslado de menores a otras comunidades autónomas, a pesar del rechazo de algunos gobiernos regionales, ha recordado que «la ley ya está aprobada y se tiene que cumplir. El Estado tiene que garantizar que la ley se cumpla. Y si no, acudir a los tribunales. Lo que no podemos hacer es dilatar más esta situación».

Clavijo: «La ley ya está aprobada y se tiene que cumplir. El Estado tiene que garantizar que la ley se cumpla. Y si no, acudir a los tribunales»

Agenda Canaria y presupuestos

El presidente ha vuelto a insistir en la necesidad de cerrar con el Gobierno de España un decreto que recoja los asuntos pendientes de la Agenda Canaria, como el convenio de obras hidráulicas.

En materia de presupuestos, ha criticado que el Ejecutivo central lleve casi tres años sin presentar unas nuevas cuentas. «Es una anomalía. Lo razonable es que cumpla con su tarea y apruebe los presupuestos», ha concluido.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias