Fernando Clavijo y Emiliano García-Page coinciden en pedir un tratamiento diferente dentro de la financiación autonómica pero que tenga consenso social
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y su homólogo en Castilla La Mancha, Emiliano García-Page piden una financiación autonómica más solidaria pero que tenga en cuenta los intereses de cada región.
García-Page ha comentado que no tiene inconveniente en hablar con el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, que ha propuesto esta alianza, pero ha advertido de que él defenderá los intereses de Castilla-La Mancha «sin necesidad de sindicarme -ha dicho-«.

Después de llevar once años luchando por un nuevo modelo de financiación, García-Page, lamenta que solo se tenga en cuenta «los que quieren todo para ellos», en referencia a Cataluña.

Por su parte, Clavijo, es partidario de encontrar con el Gobierno un «acuerdo social».

Migración

Con respecto a la distribución de los menores migrantes no acompañados, los dos presidentes han sido contundentes, Clavijo ha señalado que «el Estado tendría que haber asumido desde el minuto cero el artículo 2 de la constitución».
El presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que ellos cumplirán con ley, «lo que ha hecho el Estado es desentenderse.
Tecnología ‘eDatos’

Los dos presidentes autonómicos se han reunido en Toledo para firmar un convenio de colaboración la difusión de datos y metadatos estadísticos ‘eDatos’.
Canarias pone a disposición de Castilla-La Mancha el código fuente ‘eDatos’. Esta infraestructura se entregará a la Vicepresidencia Primera de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para su implantación y utilización por la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha.
Este acuerdo entrará en vigor a los treinta días de su comunicación a las Cortes Generales. Permitirá además a ambas comunidades autónomas beneficiarse mutuamente de las mejoras, adaptaciones y ampliaciones que se introduzcan en el software. Este intercambio de conocimiento técnico enriquecerá el desarrollo continuo de la herramienta.
Castilla-La Mancha se suma al conjunto de comunidades autónomas que ya emplean eDatos en sus sistemas estadísticos: La Rioja, Islas Baleares, Madrid y Canarias.
Fernando Clavijo, ha destacado “la ciencia de los datos se ha convertido en un elemento esencial para el diseño de políticas públicas eficaces y centradas en las necesidades de la ciudadanía”.
Compartir estas herramientas es apostar por la interoperabilidad, la transparencia y la innovación en el ámbito estadístico.
El convenio así lo prevé: no solo se cede el código fuente de forma gratuita, sino que se abre la puerta a un intercambio técnico y estratégico entre administraciones que fortalecerá el sistema estadístico en ambas comunidades.
García-Page destacó como eDatos es un proyecto que es referencia en España y con cuyo intercambio “se muestra la eficacia de la relación entre comunidades autónomas cuando se trata de aplicar soluciones a los problemas y demandas de la sociedad”.
Tecnología del ISTAC
La infraestructura de datos y metadatos estadísticos de Canarias eDatos es desarrollada por el Instituto Canario de Estadística. Este sistema facilita el acceso, la gestión y la difusión de datos y metadatos estadísticos oficiales. Se trata de una herramienta que hace posible que tanto el personal técnico como el público en general puedan utilizar y reutilizar la información estadística pública de manera eficiente.